La compañía de la manzana dijo el lunes que habían recibido de funcionarios policiales miles de solicitudes de datos en los últimos siete meses.
Aseguran haber recibido entre 4.000 y 5.000 solicitudes, que abarca entre 9000 y 10.000 cuentas o dispositivos. Algunas de las peticiones se refieren a cuestiones de seguridad nacional, pero la mayoría fueron hechas por la policía con relación a la investigación de crímenes, búsqueda de personas desaparecidas o prevención de suicidios, según la compañía.
Las fugas de información de Snowden han desatado un acalorado debate acerca de la escala y el alcance del programa de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional, que se remonta a los días posteriores a los atentados de 2001 de Al Qaeda contra Nueva York y Washington. También ha suscitado dudas sobre el rol que desempeñan las empresas tecnológicas.
Apple dijo que no proporciona acceso directo a sus servidores.
“Independientemente de las circunstancias, nuestro equipo legal lleva a cabo una evaluación de cada solicitud y, si procede, recuperamos y entregamos el conjunto de información más ajustado posible a las autoridades”, dijo la compañía en un comunicado.
“De hecho, de vez en cuando vemos inconsistencias o inexactitudes en la solicitud y nos negamos a cumplirla.”
En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…
El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…
Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…
¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…
Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…
En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…