Almacenar en Nube ¿Solución para Ransomware o Cryptolocker?
Guardar los archivos en la Nube con un Disco Virtual como Drive o Dropbox. No es ninguna solución para evitar los devastadores efectos de un Ransomware o Cryptolocker. Todo lo contrario, usando un Disco Virtual. Lo que se consigue es potenciar el contagio y su transmisión a muchos más ordenadores y dispositivos.
Usar un disco virtual para almacenar en la Nube proporciona una ayuda extra. Vitaminas y energía para la propagación de un Cryptolocker o Ransomware. Esta situación puede provocar la pérdida de todos los archivos de la empresa.
Los discos virtuales se basan en la sincronización, precisamente lo que haría que los ordenadores de la empresa quedasen infectados.
Nos estén recomendando un almacenamiento en la Nube como Dropbox para evitar los daños de un Cryptolocker. Una prueba más de que no vivimos en la era de la información sino en la de la “desinformación”. Es tanta la obsesión con Dropbox y la afinidad que tienen los medios de comunicación con esta aplicación. Que ya no hay lugar para un sencillo razonamiento, no estamos hablando de física cuántica, es muy simple.
Si el lector ha llegado hasta este artículo tan solo por ser honestos y declarar que: Efectivamente este artículo pretende promocionar nuestro sistema Dataprius porque el Ransomware y Cryptolocker no afectan a nuestro sistema. Dicho esto ya no volveremos sobre el tema. Si sigue leyendo verá con un razonamiento sencillo y pruebas. Por qué los sincronizadores de tipo Dropbox o Drive son un medio de transmisión de Cryptolocker. Un efecto pernicioso más de los muchos que tiene la sincronización en las empresas. Dejamos a juicio del lector el otro tema, el relativo a por qué los medios y los blogs de tecnología nunca hablan de esto. ¿Es simple ignorancia o es que existen fuertes intereses?