La búsqueda de vida alienígena, afectada por la minería de criptomoneda
La locura que ha despertado la minería de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum está interfiendo en la adecuada evolución de los sectores más insospechados. Por ejemplo, los radioastrónomos se quejan de que les está costando mucho conseguir el hardware que necesitan para continuar con labores como la búsqueda de vida extraterrestre o de nuevas estrellas.
Un grupo de investigadores del SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) tenía la intención de ampliar las operaciones en dos de sus observatorios, Green Bank en West Virgina y Parkes en Australia, pero descubrieron que no pueden hacerse con las tarjetas gráficas más potentes y más avanzadas porque la minería de criptomonedas ha disparado su demanda.
“Nos gustaría utilizar las últimas GPU y no podemos obtenerlas”, afirma Dan Werthimer, del Centro de Investigación SETI de Berkeley (Estados Unidos).
La búsqueda de vida inteligente fuera de nuestro planeta requiere de equipos informáticos avanzados capaces de procesar una cantidad ingente de datos. Esto es debido a que los radioastrónomos tienen que escuchar y analizar tantos canales como sea posible, ya que no se sabe en qué frecuencia pueden llegar las transmisiones extraterrestres y quieren buscar muchos tipos diferentes de señales. Por este motivo, los telescopios necesitan la potencia de las mejores tarjetas gráficas: sin ir más lejos, algunos de los telescopios del Centro de Investigación SETI de Berkeley tienen alrededor de 100 GPU.