¡Ojo al recargar tu móvil en puertos USB públicos!
Hoy en día tenemos una gran dependencia de los teléfonos móviles y por ello, los negocios, han ido incorporando en sus instalaciones puntos de carga a disposición de sus clientes. Pero… ¿Qué riesgos corremos cuando utilizamos esos puntos para cargar nuestros dispositivos móviles?

A primera impresión, estos puertos de carga son una gran idea, y permiten que ante un apuro podamos recargar el dispositivo para poder volver a usarlo. Sin embargo, el problema está en que estos puertos públicos están accesibles a todo el mundo, y eso hace que cibercriminales puedan aprovechar ese acceso libre para modificarlos y convertirlos en puertos capaces de instalar malware mientras estamos cargando esos dispositivos. Basta con conectar el teléfono a un USB comprometido para que un hacker pueda hacerse con los datos que desee, nuestras fotos, archivos, datos bancarios almacenados, email,etc.
Esta técnica se llama Juice-jacking y consiste, como hemos dicho, que un ciberatacante instale malware en tus dispositivos, además de poder modificar esos puertos para lograr copiar datos sensibles desde nuestro móvil como contraseñas o información personal.
Read more