Los 11 problemas que tu disco duro puede tener pero que no detectas hasta que se estropea de golpe
Nuestros recuerdos, nuestra música favorita, nuestras pelis o series de cabecera: los discos duros llevan muchos años guardando y cifrando entre ceros y unos lo que más nos gusta. Hasta que alguno no responde, o hace ruidos raros, o simplemente no es reconocido por el sistema.
¿Cuáles son los problemas más habituales a los que se enfrenta un HD? ¿Cómo podemos detectarlos a tiempo y arreglarlos antes de perder los archivos?
Cada tipo de unidad, ya sean discos sólidos o mecánicos, presenta distintas particularidades. Los discos sólidos son más resistentes a golpes, y su borrado es más seguro y menos vulnerable a la imantación, mientras que los discos mecánicos son muy robustos y, en unas condiciones óptimas, podrían durar décadas sin sufrir degradado.
Unos están más sometidos a tensiones mecánicas y otros a electrónicas. En cualquier caso, vamos a tratar de agruparlas todas en once ejemplos habituales. Y, como no, a buscarle soluciones.
Virus o malware
Este error es bastante común; se encuentra entre los tres más habituales. Representan el 19% de los fallos totales.
¿Qué es lo que sucede? Si un virus, que puede llegar tras la instalación de un archivo descargado, se aloja en la raíz y corrompe las tablas de particiones, no podrás leer ni escribir nada del disco. Simplemente verás el icono de HD estático o ni siquiera eso: que el sistema operativo no lo reconozca.