Cómo conseguir unas vacaciones ciberseguras

Las vacaciones ya están aquí y todos buscamos relajarnos y desconectar del día a día. Pero los delincuentes no descansan en vacaciones y aprovecharán que estamos más relajados para llevar a cabo sus ciberataques. Por eso, vamos a repasar algunos de los consejos más útiles para poder pasar unas vacaciones ciberseguras.

INCIBE, a través de la Oficina de Seguridad del Internauta, ofrece una serie de consejos para evitar fraudes e incidentes de ciberseguridad durante estas vacaciones.

En primer lugar, debemos prestar atención al proceso de reserva de alquiler vacacional para evitar fraudes. Debes desconfiar de los anuncios muy atractivos y con precios demasiado baratos, revisar detenidamente las descripciones de los alojamientos (si tienen errores gramaticales, mala redacción o errores ortográficos), comprobar que las fotos del anuncio son auténticas, y desconfiar si el arrendatario pone problemas y ofrece soluciones alternativas como utilizar una forma de pago poco segura.

En vacaciones los intentos de phishing y los ataques de ingeniería social aumentan, por lo tanto no debemos bajar la guardia. Debemos dedicar unos segundos más y reflexionar antes de contestar a algún correo alarmante, descargar algún archivo o hacer clic en algún enlace sospechoso.

Antes de irnos de vacaciones, es un buen momento para actualizar nuestras contraseñas, o por lo menos las que protejan la información más sensible.Puedes activar el doble factor de autenticación en las cuentas o servicios que lo permitan.Utiliza un gestor de contraseñas por si a la vuelta de vacaciones no recuerdas tus nuevas contraseñas.

También es un buen momento para hacer copias de seguridad para liberar el espacio de tus dispositivos, ya que en vacaciones sacamos muchas más fotos de lo habitual. Recuerda elegir siempre la regla 3-2-1 para un almacenamiento seguro: 3 copias, en 2 soportes diferentes y en un lugar físico distinto.

No compartir toda tu vida en las redes. Una fotografía o vídeo revela mucha más información de lo que creemos, como nuestra ubicación, el tiempo que vamos a estar fuera de casa… Por ello debemos configurar debidamente los aparatos de seguridad y privacidad de nuestras redes sociales.

Con respecto a las redes públicas, si no te queda más opción que conectarnos a una debemos minimizar los riesgos. Por ello, no accedas a ninguna cuenta personal, no introduzcas datos sensibles (como el número de la tarjeta de crédito), navega siempre mediante el modo incógnito y utiliza una VPN. Pero el mejor consejo es no conectarse a redes públicas a no ser que sea imprescindible.

Como última advertencia INCIBE recomienda tener cuidado con las Apps que se ponen de moda. Antes de descargar nada, revisa los comentarios y valoraciones de los usuarios, da sólo los permisos imprescindibles y hazlo sólo de tiendas oficiales.

Como conclusión podemos decir que mantenerse informado es la mejor forma de combatir a los ciberdelincuentes.

Fuente: https://www.osi.es

Belén González

Recent Posts

La Fusión del Metaverso y la IA: Un Nuevo Horizonte

En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…

1 year ago

Ataques de Directorio Activo: Tipologías, Soluciones y Prevenciones

El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…

1 year ago

Tecnología Cuántica: Amenazas y desafíos que merecen nuestra atención

Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…

2 years ago

¡Mantén tus datos seguros! Un análisis en profundidad de los ataques de phishing y cómo protegerte

¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…

2 years ago

Los peligros de las Redes sociales para menores de edad

Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…

2 years ago

Bajo el Acecho del Ciberespacio: Una mirada profunda a la Seguridad Informática en nuestra vida diaria.

En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…

2 years ago