Categories: General

Cryptolocker, el virus que secuestra tus documentos

Cryptolocker desde que fue identificado, se ha convertido en uno de los virus más peligrosos de los últimos años. Su función principal es infectar los ordenadores de sus víctimas, secuestrar los documentos y pedir dinero a cambio de recuperarlos.

Cómo se instala en nuestros equipos

Cryptolocker utiliza técnicas de ingeniería social para conseguir instalarse en el PC. Normalmente es el propio usuario quien lo ejecuta a través de un correo que simula provenir de una empresa de logística. El virus se disfraza a sí mismo como un archivo adjunto de tipo ZIP o PDF con contraseña.


Cuando se ejecuta, el virus se instala en la carpeta de programas y comienza a cifrar documentos de Office y LibreOffice, archivos PDF, imágenes y otros datos que se vuelven inaccesibles.

Cryptolocker cifra todos los archivos generando una clave simétrica aleatoria por archivo. El contenido del fichero es cifrado con AES (Advanced Encryption Standard) utilizando esta clave. Después cifra la clave aleatoria con un algoritmo asimétrico de clave pública-privada (RSA) con claves que superan los 1024 bits de longitud y la añade al fichero cifrado. A través de este proceso, los autores de Cryptolocker son los únicos poseedores de la clave privada del RSA y por lo tanto, capaces de obtener la clave aleatoria con la que se ha cifrado el fichero.

Cuando el malware termina de cifrar todos los archivos, automáticamente muestra un mensaje en el que pide un rescate, dando un tiempo límite para realizar el pago en el plazo de tres o cuatro días. Si el usuario no paga, la clave con la que se bloquearon los archivos será destruida y se perderán todos los archivos.

Cómo prevenir infecciones por Cryptolocker

Como hemos comentado, los autores de este tipo de virus utilizan el correo como la principal vía para llegar a sus víctimas. Por ello es recomendable seguir algunas pautas para extremar las precauciones:

  • No abrir los archivos adjuntos incluidos en correos que no esperas. Esto evitará la mayoría de infecciones oportunistas, el medio principal de propagación del virus.
  • Desactivar la política de Windows que oculta las extensiones conocidas también ayudará a reconocer un ataque de este tipo.
  • Tener un sistema de backup de nuestros ficheros críticos, de esta forma garantizamos que no solo en caso de infección podamos mitigar el daño causado por el malware, sino que también nos cubrimos antes problemas del hardware.
  • Si no tenemos un backup y nos hemos infectado, no es recomendable realizar el pago del rescate. No debería ser nunca la solución para recuperar nuestros ficheros, ya que convierte este malware en un modelo de negocio rentable, lo que impulsará el crecimiento y la expansión de este tipo de ataque.

Si usted ha sido víctima del virus Cryptolocker y necesita recuperar sus datos, no dude en ponerse en contacto con los expertos en recuperación de Hard2bit aquí.

Hard2bit Dr.

Recuperación de datos

Recent Posts

La Fusión del Metaverso y la IA: Un Nuevo Horizonte

En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…

1 year ago

Ataques de Directorio Activo: Tipologías, Soluciones y Prevenciones

El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…

1 year ago

Tecnología Cuántica: Amenazas y desafíos que merecen nuestra atención

Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…

2 years ago

¡Mantén tus datos seguros! Un análisis en profundidad de los ataques de phishing y cómo protegerte

¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…

2 years ago

Los peligros de las Redes sociales para menores de edad

Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…

2 years ago

Bajo el Acecho del Ciberespacio: Una mirada profunda a la Seguridad Informática en nuestra vida diaria.

En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…

2 years ago