Una herramienta de ticketing es una herramienta usada sobre todo en incidencias, proporcionando un entorno donde describir el problema que tiene el cliente o usuario para que los técnicos revisen el problema que se tenga.
Esto concede una experiencia del cliente mucho mejor que por correo electrónico ya que los técnicos informáticos de control de mantenimiento pueden hacer un seguimiento de incidencias.
Esta tecnología es muy usada en mantenimiento de la seguridad informática, sistemas informáticos de clientes, actividades de consultoría informática, servicio de atención al cliente, seguridad social…
Existen multitud de herramientas, la gran mayoría funcionan por entorno web. Pero, ¿se podrían utilizar en algún otro campo laboral?
Esta es una de las mejores preguntas, ya que podríamos implementar este tipo de tecnología en cualquier campo laboral, haciendo que todo tenga una mayor estructura y control sobre los usuarios.
Existen herramientas muy completas en las que podremos crear grupos de usuarios y aplicar permisos, lo que permitiría una mayor seguridad a la hora de asignar trabajo en un entorno laboral.
El único inconveniente que se puede encontrar en este tipo de funcionamiento es el proceso de creación de la incidencia. Se puede modificar eligiendo los criterios que se desean disponer, para ello se modifican los ficheros correspondientes dentro del servidor donde se aloja nuestra herramienta.
La respuesta es sí, es más, como hemos comentado anteriormente, los servicios incluirán el control total de la web mediante el sistema de ticketing.
Las herramientas tienen una base de datos que facilitan una mejor organización y posibilidad de crear usuarios. También se disponen de perfiles de usuarios los cuales permiten el acceso mediante usuario y contraseña a la página web, siendo totalmente personal e individual.
En Hard2bit implementamos este tipo de tecnología para nuestros clientes más selectos, así en cualquier momento pueden contactar con nuestro equipo de soporte.
Gracias a esto, con una sola herramienta se pueden controlar multitud de empresas con sus respectivos usuarios, todo esto se aplica de acuerdo a la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y a la ISO 27001.
En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…
El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…
Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…
¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…
Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…
En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…