Categories: General

HAMR y MAMR, ¿hay futuro para los discos magnéticos?

Desde la aparición de los SSD los discos mecánicos han ido perdiendo terreno, aunque los principales fabricantes de HDD siguen mejorando su tecnología, con innovaciones como HAMR y MAMR, que prometen más capacidad en el mismo espacio físico.

Actualmente, la tecnología de almacenamiento flash, en sus diferentes variantes, está establecida como la evolución lógica a los tradicionales discos duros magnéticos. Aunque estos todavía mantienen el liderazgo en capacidad máxima y en precio por Gb, los SSD siguen evolucionando y no tardarán en alcanzar estas cifras.

Ante esta situación los principales fabricantes de HDD llevan años buscando fórmulas para mejorar la tecnología de grabación magnética y mantenerse en el mercado del almacenamiento. Las dos principales se basan en dos nuevas formas de aumentar la cantidad de datos por pulgada que se pueden grabar en la superficie de los discos, incrementando significativamente la capacidad máxima de las unidades.

Por un lado, está la tecnología de Grabación Magnética Asistida por Calor HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording), que emplea el calor generado por unos láseres para calentar la superficie del disco y acotar más el espacio en el que se graban los datos. De esta forma se puede aplicar un pequeño campo magnético a una zona más reducida del disco, grabando la información de forma que no afecta a las partículas magnéticas circundantes. Esto permite grabar más cantidad de información por pulgada cuadrada, con cifras teóricas que prometen hasta 10 veces más capacidad. Aunque se ha escuchado hablar de esta tecnología desde hace unos cuantos años, recientemente el fabricante Seagate ha mostrado sus nuevos discos de clase empresarial, con doble cabezal y tecnología HAMR, cuya capacidad comenzará en 20 Tb y que alcanzan el doble de velocidad que los HDD convencionales de 7.200 rpm. Estas nuevas unidades, pensadas para centros de datos y equipos de alto rendimiento, superan incluso la velocidad de la mayoría de discos de 15.000 rpm. Se espera que estén disponibles para finales de 2018 o principios de 2019. Según su roadmap, el fabricante pretende ir aumentando la capacidad paulatinamente hasta alcanzar los 40 Tb en 2023.

La otra innovación es la Grabación Magnética Asistida por Microondas MAMR (Microwave-Assisted Magnetic Recording), que se basa en la utilización de microondas de forma similar a como funciona la tecnología HAMR, pero con más efectividad. Según afirma el principal fabricante impulsor de este sistema, Western Digital, se lograría alcanzar una capacidad de hasta 40 Tb por disco de 3,5 pulgadas. La producción comenzaría en 2019 enfocada al sector empresarial, con capacidades inferiores en un principio, llegando a la cifra máxima para el año 2025.

Estas innovaciones pretenden relanzar la industria de los discos duros magnéticos, compitiendo en el apartado de la capacidad y con un rendimiento mejorado. Mientras tanto, los fabricantes de discos duros de estado sólido continúan mejorando tanto la velocidad como el precio de sus unidades, y la gran evolución que está viviendo la industria de los semiconductores hace pensar que su tecnología acabará imponiéndose. Pero, de momento, seguirán vendiéndose discos magnéticos convencionales, sobre todo para almacenamiento masivo.

Fuente://www.ituser.es/

Hard2bit Dr.

Recuperación de datos

Recent Posts

La Fusión del Metaverso y la IA: Un Nuevo Horizonte

En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…

1 year ago

Ataques de Directorio Activo: Tipologías, Soluciones y Prevenciones

El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…

1 year ago

Tecnología Cuántica: Amenazas y desafíos que merecen nuestra atención

Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…

2 years ago

¡Mantén tus datos seguros! Un análisis en profundidad de los ataques de phishing y cómo protegerte

¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…

2 years ago

Los peligros de las Redes sociales para menores de edad

Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…

2 years ago

Bajo el Acecho del Ciberespacio: Una mirada profunda a la Seguridad Informática en nuestra vida diaria.

En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…

2 years ago