La importancia de los Certificados Web SSL

En este artículo vamos a explicarte brevemente  qué es un Certificado SSL y porqué es necesario que tu página web disponga de él.

No todos conocemos lo que es un certificado SSL, pero todos nos hemos fijado alguna vez, cuando entramos en una página web o sitio web y vemos arriba a la izquierda de la dirección web, sale un candado. Al principio uno no le da tanta importancia, pero con el tiempo, cuando empezamos a ver más y más webs con el candado nos empezamos a preguntar qué funcionalidad tiene. Nos preguntamos si sería interesante tenerlo en nuestro sitio web, cuál sería su costo y muchas preguntas más pero, como lo desconocemos, lo dejamos pasar sin saber de su importancia.

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un título digital que autentifica la identidad de un sitio web y cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor. El cifrado es el proceso de mezclar datos en un formato indescifrable que solo puede volver al formato legible con la clave de descifrado adecuada.

Un certificado sirve como un “pasaporte” electrónico que establece las credenciales de una entidad en línea al hacer negocios en la Web. Cuando un usuario de Internet intenta enviar información de credenciales a un servidor web, el navegador del usuario accede al certificado digital del servidor y establece una conexión segura.

Un certificado SSL contiene la siguiente información:

  • El nombre del titular del certificado.
  • El número de serie del certificado y la fecha de vencimiento.
  • Una copia de la clave pública del titular del certificado.
  • La firma digital de la autoridad que emite el certificado.

¿Por qué es importante disponer de un certificado SSL?

Son muchos los beneficios que proporciona disponer de un certificado SSL pero nos vamos a centrar en dos:

  • Seguridad. La seguridad es sinónimo de confianza. Navegadores como Google Chrome indican directamente a los usuarios en la barra de navegación si el sitio al que quieren acceder es seguro o no (https o http).
  • Mejora el posicionamiento SEO. El algoritmo que usa Google detecta cuándo un sitio tiene SSL y le da preferencia en los resultados de búsqueda para que los usuarios puedan tener una experiencia más segura al usar el buscador.

Como conclusión podemos decir que cada vez más gente identifica y entiende el funcionamiento del certificado SSL, a parte de las ventajas adicionales de seguridad que aporta a nivel de confianza del usuario y del posicionamiento orgánico (SEO). Además del nivel de seguridad adicional que aporta es prácticamente obligatorio tenerlo en funcionamiento, puesto que los sitios web que no tienen el certificado quedan relegados a un segundo plano.

Carlos Castillo

Recent Posts

La Fusión del Metaverso y la IA: Un Nuevo Horizonte

En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…

1 year ago

Ataques de Directorio Activo: Tipologías, Soluciones y Prevenciones

El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…

1 year ago

Tecnología Cuántica: Amenazas y desafíos que merecen nuestra atención

Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…

2 years ago

¡Mantén tus datos seguros! Un análisis en profundidad de los ataques de phishing y cómo protegerte

¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…

2 years ago

Los peligros de las Redes sociales para menores de edad

Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…

2 years ago

Bajo el Acecho del Ciberespacio: Una mirada profunda a la Seguridad Informática en nuestra vida diaria.

En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…

2 years ago