Categories: General

Los consumidores están más preocupados por el cibercrimen que por el crimen físico

Según un estudio realizado por Sophos, el `phishing´ continúa siendo percibido por los consumidores como una amenaza baja, a pesar de ser el método de ataque número uno utilizado para obtener acceso a la información personal.

Sophos, compañía especializada en seguridad para protección de redes y end-points, ha anunciado los resultados de una encuesta reciente en la que se ha preguntado a los consumidores por sus conocimientos sobre phishing, ransomware, malware, spyware, ataques y otras ciberamenazas. Significativamente, la encuesta revela que los consumidores están más preocupados por el cibercrimen que por la delincuencia física mundial.

De los encuestados, al 63% le preocupan las pérdidas económicas debido a una violación de los sistemas, el 61% se muestra preocupado de que los cibercriminales se apoderen de su ordenador para enviar campañas de spam y malware a sus contactos y a otras personas inocentes, y al 58% le preocupa que los ciberdelincuentes inutilicen sus equipos.

En contraste, a un 46% le preocupa que le roben, agredan físicamente o entren en su coche; al 52% le preocupa que su casa sea robada y el 56% de los encuestados se muestra preocupado por el terrorismo. El estudio fue realizado a 1.250 consumidores de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Austria y Suiza.

“Los ataques de hoy en día suelen comenzar desde sitios web legítimos que han sido hackeados (sin conocimiento de la gente que los visita) o por phishing, enviando correos falsos diseñados para parecer reales, incitando a los consumidores a que abran documentos infectados o a hacer clic en URL malintencionadas. Una vez que los usuarios involuntariamente han hecho clic, el ransomware se ejecuta en segundo plano y, a continuación, bloquea y hace rehenes sus archivos personales, fotos y otros datos valiosos hasta que se paga el dinero a los criminales”, afirma John Shaw, vicepresidente de Enduser Security Group de Sophos.

A pesar de la preocupación general mostrada por la ciberdelincuencia entre los consumidores encuestados, la concienciación sobre el phishing y el ransomware sigue siendo relativamente baja. El 47% no está familiarizado con el phishing o lo percibe como una amenaza baja, algo preocupante teniendo en cuenta que se trata del método de ataque número uno utilizado para obtener acceso a la información personal. Más del 30% de los encuestados considera que está extremadamente desprotegido, se muestra inseguro de estar protegido o ignora completamente los ataques de phishing. El 31% de los encuestados dijo que no está familiarizado con el ransomware o lo percibe como una amenaza menor.

“Aquellos que están dentro de los círculos de ciberseguridad saben que el ransomware se ha convertido en un negocio lucrativo de miles de millones de dólares para todo un ejército de ciberdelincuentes que usan kits de herramientas desarrolladas por “superhackers”.
No sorprende que el malware tradicional y el spyware (ciberamenazas que han estado con nosotros durante mucho tiempo) se perciban como las mayores amenazas. Un 59% del total de encuestados opina que el malware es una amenaza extremadamente grande y para un 54% el spyware también es considerado una amenaza considerablemente grande.

“Los consumidores son los más vulnerables al ransomware, al malware y al spyware, porque a diferencia de lo que sucede en el trabajo, no tienen un departamento de TI mirando por encima de sus hombros y gestionando su ciberseguridad como parte de una tarea a tiempo completo”, señala Shaw. “En muchas casas hay una persona que ofrece ‘soporte TI’ a familiares y amigos, dentro y fuera del hogar, pero esa persona no siempre está del todo segura de saber lo que debería hacer o de si tiene el tiempo para hacerlo.”

El 55% de encuestados por Sophos dice asesorar a otra persona sobre cómo mantener protegidos sus ordenadores contra el malware y los ataques cibercriminales.
Y hasta un 25% de los ordenadores domésticos administrados por otras personas, según demuestra la encuesta de Sophos, es vulnerable a la ciberdelincuencia, incluyendo el phishing y el ransomware.

Los datos de la encuesta de Sophos demuestran la necesidad de una ciberseguridad remota basada en la nube, como Sophos Home, que permite a la gente administrar fácilmente la protección de múltiples ordenadores y de múltiples personas desde un único panel de control.

//cso.computerworld.es

Hard2bit Dr.

Recuperación de datos

Recent Posts

La Fusión del Metaverso y la IA: Un Nuevo Horizonte

En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…

1 year ago

Ataques de Directorio Activo: Tipologías, Soluciones y Prevenciones

El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…

1 year ago

Tecnología Cuántica: Amenazas y desafíos que merecen nuestra atención

Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…

2 years ago

¡Mantén tus datos seguros! Un análisis en profundidad de los ataques de phishing y cómo protegerte

¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…

2 years ago

Los peligros de las Redes sociales para menores de edad

Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…

2 years ago

Bajo el Acecho del Ciberespacio: Una mirada profunda a la Seguridad Informática en nuestra vida diaria.

En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…

2 years ago