La sexta edición del Mes Europeo de la Ciberseguridad comenzó la semana pasada en toda la Unión Europea. ENISA , la agencia de ciberseguridad de la UE, en colaboración con la Comisión Europea y más de 200 socios de toda Europa conducirán esta campaña durante todo el mes de Octubre.
El Mes Europeo de la Ciberseguridad (MCE) es la campaña anual de sensibilización que la Unión Europea dedica a promover la ciberseguridad en la ciudadanía y las organizaciones.
Esta campaña se celebra todos los años en el mes de octubre desde 2012. La empresa tiene el objetivo de promover los ciudadanos, las empresas y la importancia de la seguridad en el manejo de la información y los mecanismos que nos ayudan a proteger nuestros datos, Ya sean personales, profesionales o financieros.
El Mes Europeo de la Ciberseguridad 2018 aborda cuatro temas, uno por cada semana de octubre:
Durante el Mes Europeo de la Ciberseguridad lugar en Europa más de 400 actividades como conferencias, talleres, sesiones de formación, presentaciones generales a los usuarios, seminarios web, campañas por Internet y otras, a un promover la seguridad en línea.
A continuación, recopilamos los eventos de estas semanas de octubre para que puedas apuntar en tu calendario.
Todo el mes de octubre . Centro Criptología Nacional. Madrid.
Se impartirá 3 cursos en esta jornada organizada por el CCN, organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El I Curso de Auditoría de Seguridad, el XIII Curso de Seguridad en Tecnología y Comunicaciones y el XIV Curso de Tecnologías en Detección de Intrusos y Seguridad en las Comunicaciones.
Miércoles y jueves, 10 y 11 de octubre . Hotel Meliá Avenida de América. Madrid.
Como parte fundamental de su actividad, el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) celebrará su XI Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial en Europa, uno de los eventos de Referencia para el Mercado Europeo y el Punto de Encuentro y Intercambio de Conocimiento, Experiencias y Relaciones de Todos los actores involucrados en este ámbito.
Miércoles y jueves. 17 y 18 de octubre . Feria de Barcelona. Barcelona.
La primera edición de un congreso que promete convertirse en referente del sector, descubrir las últimas técnicas, los conceptos y las soluciones que marcarán el futuro.
Miércoles 17 de octubre . Palacio de Exposiciones de León. León.
Se trata de una de las mayores conferencias sobre la seguridad de la información que contará con los mejores expertos, inversores y propietarios del sector y se discutirá sobre las tendencias y los resultados que marcarán las tendencias de la ciberseguridad en los próximos años.
Jueves 25 de octubre . Sede Nacional Bankia. Madrid
Este encuentro pretende convertirse en un espacio común de conocimiento y experiencia en aspectos de organización, modelos operativos y casos de éxito.
Fuentes: https://www.cuadernosdeseguridad.com
En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…
El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…
Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…
¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…
Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…
En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…