Mientras que muchos compradores se preparan para hacerse con las mejores ofertas en el Black Friday 2018, los hackers se preparan para llevar a cabo potentes ciberataques. Te explicamos cuáles son las principales ciberamenazas de Black Friday y cómo evitarlas.
Se acerca el Black Friday 2018 y, mientras que este viernes debemos estar muy atentos a las ofertas y descuentos, no debemos quitarle el ojo a las ciberamenazas.
Procedente de EEUU, el Black Friday se ha convertido en uno de los días de mayor facturación del año en España. Mientras que muchos usuarios se acercan a las tiendas, otros optaran por comprar en línea en Black Friday evitando así las multitudes y las colas.
Eso sí, estos últimos son precisamente los que tienen tanto los chollos de las tiendas como las trampas de los ciberdelincuentes en el Black Friday .
Black Friday es una oportunidad jugosa para los ciberdelincuentes, dado el enorme volumen de compras en línea que lleva un cabo en todo el mundo.
Este año las amenazas son aún mayores en el futuro de Magecart , un malware que infecta las tiendas en línea y que ha atacado a grandes compañías como British Airways y Ticketmaster. En el caso de British Airways se filtraron más de 380.000 datos.
Los ciberdelincuentes aprovechan para crear apps falsas y páginas webs malicosas donde los usuarios inconscientemente se descargan malware, dándole acceso a los hackers a sus datos.
En un estudio llevado a cabo por RiskIQ, analizaron las 4.331 aplicaciones móviles que podemos encontrar buscando el término “Black Friday” en la tienda de aplicaciones globales, y más de un 5% ya están marcadas como maliciosas. Los hackers tienden a usar los nombres de los líderes en ecommerce para denominar sus apps.
La primera recomendación para cualquier persona de los ciberataques en Black Fryday, así como la más importante, es evitar descargar aplicaciones de cualquier sitio que no sea una tienda de aplicaciones oficial , como Google Play o la App Store de Apple. Mientras que algunas maliciosas logran colarse en los lugares oficiales, el riesgo se reduce.
También es importante tener cuidado con los enlaces en los que pinchamos. Si tienes una página en redes sociales, publicitar una oferta bastante poco realista, ten cuidado con hacer trampa. Para más información aún, por favor, procura por las tiendas de confianza.
Fuente: //www.ticbeat.com
En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…
El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…
Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…
¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…
Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…
En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…