El router es el componente más importante para acceder a Internet. De su configuración depende que la conexión funcione correctamente. En ocasiones cuando algo funciona mal, una de las primeras soluciones puede ser reiniciar. Nos pasa en el móvil u ordenador, por ejemplo. Lo mismo puede ocurrir con este tipo de dispositivos. Sin embargo en esta ocasión no se trata de un problema relacionado con un mal funcionamiento, sino por seguridad. El FBI recomienda a todos los usuarios reiniciar su router de manera inmediata.
La seguridad está detrás de ello. La culpa la tiene un nuevo malware que ha afectado a cientos de miles de routers en todo el mundo. Esta amenaza es conocida como VPNFilter y tiene como objetivo convertir el router en bots que pueden ser controlados remotamente y realizar ataques coordinados.
Son muchos los routers que se han visto afectados. Muchas marcas y muchos países distintos. Sin embargo hay algunos que tienen más probabilidad que otros: aquellos que tienen contraseñas básicas y sencillas de adivinar. De ahí la importancia, una vez más, de contar con claves complejas.
Es por ello que el FBI recomienda a todos los usuarios que tengan un router que lo reinicien. No importa si se trata de un aparato doméstico o en una gran empresa. La lista de algunos de los routers afectados es la siguiente:
El motivo de reiniciar el router es que el malware quedaría inutilizado. Incluso, al intentar reconectarse, podría dar mayores pistas al FBI de quién está realmente detrás de esta amenaza que ha afectado a miles de usuarios en todo el mundo.
Desde la compañía de seguridad Cisco incluso han ido un poco más allá. Han recomendado a los usuarios que restauren sus dispositivos a valores de fábrica y volver a configurarlo de nuevo.
Por otra parte, dejando a un lado este problema de seguridad puntual, reiniciar el router frecuentemente es algo recomendable. De la misma manera que nuestro móvil o cualquier dispositivo acaba generando posibles conflictos de aplicaciones abiertas, archivos o ralentización con el uso, ocurre en los routers.
Por ello es bueno reiniciar nuestro router de vez en cuando. Pero para hacerlo no basta con pulsar el botón y volverlo a encender al segundo. Hay que esperar un tiempo prudencial de al menos 10 o 15 segundos. La razón es porque cuando lo apagamos, tarda un tiempo en dejar de funcionar por completo. Es algo así como cuando desconectamos un cargador, continúa el LED encendido un tiempo.
Con el paso del tiempo un router tiene que gestionar muchas direcciones IP. Es cierto que están capacitados para ello y pueden aguantar, especialmente los más modernos. Sin embargo también puede pasar que acaben saturándose, que tarden en borrarlas y pueda afectar al buen funcionamiento del mismo.
Una buena solución a este problema y otros similares es reiniciar el router. Así podemos ganar fluidez y evitar problemas que causen un mal funcionamiento.
Fuente: https://www.redeszone.net
En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…
El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…
Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…
¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…
Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…
En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…