Protege la vuelta al cole ante ciberataques

A lo largo de esta semana y los próximos días muchos alumnos están volviendo al colegio para empezar el curso, muchos de forma presencial, sin embargo, por la situación que estamos viviendo, parte de este curso se llevará a cabo de forma virtual. Check Point alerta de los potenciales ciberriesgos de la educación online y aporta las claves para securizar estos entornos.

Aumento por el interés de los cibercriminales por la vuelta al cole

Los investigadores de Check Point han querido indagar de cerca los datos de los últimos 3 meses para examinar el interés de los ciberdelincuentes en la vuelta al cole. Los datos son alarmantes, ya que se han registrado más de 35.149 nuevos dominios en torno al tema la vuelta al colegio en los últimos 3 meses.

Por otro lado,en la primera mitad del 2020, los investigadores de seguridad han encontrado numerosos fallos de seguridad en las tecnologías de aprendizaje online. Gracias a esta investigación se descubrieron fallos de seguridad en 3 de los plugins de WordPress para la enseñanza más populares: LearnPress, LearnDash y LifterLMS.

También cabe destacar los peligros a los que se enfrentan los alumnos que han dado el paso hacia la educación online. Además de las amenazas ya conocidas como el phishing, el ransomware o el ciberbullying, el aumento del uso de videoconferencias ha generado un nuevo peligro: el Zoombombing. Por medio de esta práctica, una persona no invitada se une a una reunión de Zoom con el objetivo de compartir imágenes o contenido no adecuado de carácter racista o incluso pornográfico.7

Por todo ello, Check Point ofrecen las claves y consejos de seguridad para estudiantes, padres y colegios:

Consejos de ciberseguridad para estudiantes

  • Cubrir la cámara web: apagar o bloquear las cámaras y los micrófonos cuando no se está en una clase virtual. Además, es importante asegurarse de que no hay información personal a la vista de la cámara en todo momento.
  • Hacer clic sólo en enlaces de fuentes de confianza: al acceder a la plataforma online del colegio, es imprescindible que sólo se haga clic en los enlaces que son compartidos por el anfitrión o co-anfitriones. Además, sólo se debe acceder a la plataforma a través del portal propio de cada colegio, y no mediante enlaces que se reciben en correos electrónicos, para evitar intentos de phishing.
  • Usar contraseñas seguras: los cibercriminales a menudo intentan descifrar las contraseñas, especialmente las cortas y sencillas, por lo que añadir complejidad (combinar letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números) a su contraseña se lo impedirá.
  • No compartir nunca información confidencial: no se debe pedir a los estudiantes que compartan información confidencial a través de las herramientas online. Deben mantener toda la información personal fuera de las plataformas de almacenamiento en la nube.

Consejos de ciberseguridad para los padres y madres

  • Hablar con sus hijos e hijas sobre el phishing: enseñar a los niños y niñas a no hacer nunca clic en los enlaces de los mensajes de correo electrónico antes de consultar con los progenitores.
  • Denunciar el ciberacoso: explicar a los hijos que los comentarios hirientes o las bromas que se hacen online no están bien. Asimismo, es imprescindible que entiendan que deben acudir a sus padres inmediatamente si experimentan o ven a alguien más experimentando ciberacoso.
  • Los dispositivos nunca deben permanecer sin vigilancia: los hijos e hijas tendrán que entender que dejar un equipo (tablet,ordenador, etc) en manos no deseadas puede ser perjudicial. Los cibercriminales son capaces de acceder a sus dispositivos asumiendo la identidad de un niño o niña online.
  • Establecer controles parentales: establecer la configuración de privacidad y seguridad de los sitios web a su nivel de comodidad para compartir información.
  • Aumentar la conciencia: la adquisición de nociones y habilidades básicas en ciberseguridad es importante, incluso para los niños más pequeños. Invertir tiempo, dinero y recursos para asegurarse de que los niños son conscientes de las amenazas y precauciones de ciberseguridad es clave.

Consejos de ciberseguridad para las escuelas

  • Conseguir un software anti-virus: asegurarse de que los ordenadores portátiles y otros dispositivos están protegidos por un antivirus evita que descarguen accidentalmente cualquier tipo de malware. Además, es imprescindible mantener las actualizaciones automáticas de ese software antivirus, para que esté al día.
  • Establecer un fuerte perímetro online: las escuelas deben establecer cortafuegos y gateways de acceso a Internet para proteger las redes escolares de los ciberataques, los accesos no autorizados y los contenidos maliciosos.
  • Revisar a fondo los proveedores de terceros: las escuelas deberían asegurarse de que examinan a fondo a todos los proveedores de plataformas de terceros que utilizan.
  • Supervisar el sistema de forma constante: los colegios y universidades deben monitorear todos sus sistemas continuamente y analizarlos para detectar actividades inusuales que puedan indicar un ciberataque.
  • Invertir en educación sobre ciberseguridad online: asegurarse de que los miembros del personal entiendan los riesgos, realizar algunas clases sobre ciberseguridad para que los estudiantes estén al tanto de las últimas amenazas.

Fuente: https://www.checkpoint.com

Belén González

Recent Posts

La Fusión del Metaverso y la IA: Un Nuevo Horizonte

En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…

1 year ago

Ataques de Directorio Activo: Tipologías, Soluciones y Prevenciones

El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…

1 year ago

Tecnología Cuántica: Amenazas y desafíos que merecen nuestra atención

Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…

2 years ago

¡Mantén tus datos seguros! Un análisis en profundidad de los ataques de phishing y cómo protegerte

¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…

2 years ago

Los peligros de las Redes sociales para menores de edad

Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…

2 years ago

Bajo el Acecho del Ciberespacio: Una mirada profunda a la Seguridad Informática en nuestra vida diaria.

En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…

2 years ago