Los asistentes inteligentes están cada vez más de moda. Tanto, que el 4,6% de los españoles, que representan un total de 1,3 millones de personas, aseguran que se puede comprar un altavoz inteligente en sus próximas compras de Navidad.
Pero, ¿cuáles son los riesgos relacionados con el uso de los asistentes inteligentes y los dispositivos conectados a ellos? Hoy os contamos los riesgos ligados a uno de los regalos que se repetirán estas navidades.
Las ventajas de utilizar este tipo de dispositivos son conocidas por la mayoría de los usuarios, pero son muy pocos los riesgos asociados a este tipo de productos. Por ejemplo, un asistente puede ser activado.
Los asistentes inteligentes pueden ser configurados para reconocer la voz de sus empleados y actuar de acuerdo con las órdenes de sus voces, pero se puede vulnerar este sistema de voces con la entonación parecida, como puede ser un familiar o un animal que pueda reproducir las voces humanas, como un loro.
Estos factores pueden provocar que el asistente repita las últimas se reciban y se acceda a los datos como la agenda o la lectura de un mensaje o correo electrónico, afectando así a su privacidad.
Además de la suplantación de la identidad incurrida en los casos anteriores, hay que tener en la cuenta que los asistentes inteligentes se pueden utilizar en los mensajes de baja intensidad sonora y mediante ondas electromagnéticas, imperceptibles por el oído humano. De esta manera los ciberdelincuentes pueden enviar un mensaje oculto al dispositivo y así exponer la privacidad y la seguridad de una casa inteligente.
Actualmente se puede encontrar en el mercado multitud de asistentes personales que pueden ser configurados, tanto en dispositivos móviles como en dispositivos específicos. Página principal de Google, Apple Homepod, Amazon Echo, Asistente de Google, Amazon Alexa, Apple Siri, Samsung Bixby, …. la lista es cada vez mayor. Para Evitar Poner en Riesgo tu privacidad, Te recomendamos Seguir los Consejos de la OSI RESPECTO a la utilizacion de asistentes inteligentes:
Fuente: https://globbsecurity.com
En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…
El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…
Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…
¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…
Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…
En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…