Qué es la telemetría y cómo puede afectar a tu privacidad.

Muchas veces nos preguntamos cómo afecta el uso de los datos que se obtienen a través de un navegador o explorador de Internet en los servicios de Internet.

Los navegadores o exploradores de Internet utilizan un sistema llamado Telemetría, que consiste en agrupar los resultados de búsquedas (búsquedas en Google, búsquedas públicas en internet…) y los envía a un sistema externo el cual agrupa la información ayudando a sugerir búsquedas o implantar publicidad interesante para el usuario.

¿Podemos evitar la telemetría para tener más privacidad y seguridad a la hora de navegar?

La identidad digital cada día está mas presente cuando los usuarios se conectan a Internet ya que muchas redes sociales almacenan los datos para utilizarlos después a favor del usuario y de la empresa que gestiona el navegador.

Vamos a tomar como ejemplo el navegador web Firefox. Este navegador ha destacado siempre por el respeto a la privacidad de los usuarios. Esto es algo que debería de ser un derecho básico pero que se ha convertido en todo lo contrario en una época donde los datos son considerados como un bien muy valioso y muchas de las compañías trafican con ellos sin la transparencia debida y sin garantizar que sea el usuario el que tenga el control de los mismos.

El navegador web Firefox dispone de una función interna en la que se puede revisar la telemetría y muchos de los datos pueden ser guardados (el registro del servidor, la dirección IP, correo electrónico, Sistema Operativo,… La recopilación de estos datos puede ser cancelada en la herramienta de configuración.

Aunque la telemetría de Firefox sólo recoge información general, ninguna personal y ni siquiera incluye los sitios Web que visita el usuario, para los que no quieran que recopilen esta información existe una función para eliminarla del navegador. Para ello debemos acceder a Configuración > Opciones > Privacidad & Seguridad > Recopilación y uso de datos Firefox. Ahí es donde desactivamos las casillas que queramos.

Tomando estas medidas podemos proteger la privacidad del usuario.

Desde Hard2bit recordamos la importanca del uso correcto de los datos.

Óscar Jiménez

Recent Posts

La Fusión del Metaverso y la IA: Un Nuevo Horizonte

En el umbral de una nueva era, la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y…

1 year ago

Ataques de Directorio Activo: Tipologías, Soluciones y Prevenciones

El Directorio Activo (AD) de Microsoft es una de las implementaciones de servicios de directorio…

1 year ago

Tecnología Cuántica: Amenazas y desafíos que merecen nuestra atención

Las tecnologías cuánticas, una de las fronteras más emocionantes de la ciencia y la ingeniería…

2 years ago

¡Mantén tus datos seguros! Un análisis en profundidad de los ataques de phishing y cómo protegerte

¿Te has encontrado alguna vez con un correo electrónico, un mensaje de texto o una…

2 years ago

Los peligros de las Redes sociales para menores de edad

Hoy vamos a desglosar con profundidad un tema crítico: "Los peligros de las redes sociales…

2 years ago

Bajo el Acecho del Ciberespacio: Una mirada profunda a la Seguridad Informática en nuestra vida diaria.

En el ciberespacio, una guerra digital se libra entre delincuentes cibernéticos y defensores de la…

2 years ago