Cámaras Web en la cuarentena del COVID-19

El uso de tecnología se ha disparado en la cuarentena sufrida por el COVID-19, y muchas aplicaciones o herramientas se han vuelto casi indispensables tanto para usuarios como para compañías, como es el caso de las videollamadas.

Este tipo de aplicaciones son descargadas en todo tipo de dispositivos, desde ordenadores hasta teléfonos móviles las cuales nos facilitan la vida a la hora de poder ver a una persona y hablar con ella.

ES importante no descuidar la ciberseguridad en este tipo de aplicaciones ya que muchos ciberdelincuentes aprovechan este tirón usando malware que atentan directamente contra la privacidad del usuario.

¿Cómo puedes mejorar tu seguridad?

Existen muchas maneras de mantener la privacidad, y en Windows 10 existe la posibilidad de deshabilitar tanto la cámara como el micrófono desde el panel de ajustes y configuración del sistema, para ello accederemos a Configuración > Privacidad > Micrófono y para la cámara Configuración > Privacidad > Cámara y allí podremos elegir las aplicaciones que tengan permiso sobre la cámara / micrófono.

En el caso de un PC de sobremesa, debemos desenchufar la webcam del equipo cuando no sea necesario. En caso de que la cámara esté integrada en el dispositivo como en móviles, táblet o portátiles se puede poner un papel tapando la cámara.

Otro método es desactivar la cámara en la BIOS del sistema. Para ello sería necesario reiniciar el dispositivo, ya que no todos los dispositivos tienen esta opción activada en sus BIOS.

Es importante tener todo el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas. Muchos de los malware no muestran indicador de led de actividad de la webcam, por lo que no es recomendable fiarse de la luz de actividad.