Cómo reaccionar ante una brecha de seguridad
En nuestras empresas podemos sufrir problemas de seguridad que no sólo lleven implicaciones en la reducción del rendimiento corporativo, sino que además puede haber situaciones negativas en términos legales. Hay casos en los que se han llegado a producir grandes multas en empresas que han sufrido brechas de seguridad y no han sabido actuar de forma conveniente. ¿Sabes cómo reaccionar ante esta situación?

Antes de continuar vamos a definir lo que es una brecha de seguridad. Según el RGPD, el término brecha de seguridad se define como todo incidente que ocasione destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales, la conservación o tratamiento de forma ilícita, así como la comunicación o el acceso no autorizado a los datos. Para que sea tenida en cuenta como brecha de seguridad, debe afectar a datos de carácter personal.
¿Qué debemos hacer ante una brecha de seguridad?
Conocer el problema ocurrido
En primer lugar debemos asegurarnos de que tenemos la información necesaria para saber cómo actuar y hacerlo de manera correcta. Debemos pasar por tres fases: analizar la brecha, conocer el volumen de riesgo al que nos sometemos y finalmente clasificar la amenaza para poder eliminarla.
Read more