Tu móvil del trabajo puede ser tu peor enemigo de seguridad

Son muchos los factores que hay que cuidar para mantener nuestra seguridad en la red y a la hora de utilizar las diferentes tecnologías que tenemos a nuestra disposición. Sin duda el teléfono móvil es una herramienta muy utilizada hoy en día. Es también una fuente de entrada de malware y diferentes tipos de amenazas que pongan en riesgo nuestra seguridad y privacidad. En este artículo vamos a centrarnos en los móviles de empresa. Vamos a explicar por qué el móvil de trabajo puede convertirse en nuestro peor enemigo para la seguridad.

Los móviles, un problema para la seguridad

Lo cierto es que los teléfonos móviles se han convertido en el principal dispositivo para navegar hoy en día. Eso es una realidad, ya que estamos constantemente conectados a través de programas de mensajería instantánea, aplicaciones para ocultar el correo, las redes sociales, los navegadores… Todas estas herramientas pueden ser un problema para nuestra seguridad y privacidad si no tomamos precauciones.

Son muchos los programas que hay disponibles para el móvil. Muchas posibilidades que nos permiten navegar por la red y estar en contacto con otros usuarios. Ahora bien, es vital que nuestro dispositivo esté seguro. Solo así podremos preservar nuestra privacidad y evitar problemas.

Read more

Ya está aquí la PSD2. Qué es y cómo te afecta al comprar y pagar online.

PSD2 es un término del que quizás hayas oído hablar ya, o quizás no, pero sin duda va a ser algo de lo que oigas hablar próximamente sobre todo si eres de los que compra habitualmente online o sueles acceder y hacer transacciones desde tus cuentas por Internet.

Aunque parezca el nombre de una nueva videoconsola, lo cierto es que PSD2 es el nombre de la nueva directiva europea que tiene que ver con los pagos online y los pagos móviles. A continuación,vamos a mostrar qué es la PDS2 y cómo te afecta a la hora de realizar pagos online.

Qué es y para qué sirve la nueva directiva PSD2

PDS2 son las siglas que hacen referencia a Payment Service Providers o lo que es lo mismo, Directiva de Servicios de Pago. Detrás de este nombre está la Directiva EU 2015/2366 de servicios de pago, una normativa europea que refuerza la seguridad de los pagos electrónicos dentro de la UE, que engloba tanto a los pagos online como a los pagos móviles y que regula el acceso a nuestros datos bancarios por parte de terceros.

Read more

¿Un ataque informático puede causar más víctimas mortales que una bomba atómica?

Según el científico Jeremy Straub, profesor de la universidad de Dakota del Norte, una infección a gran escala podría provocar un enorme número de muertos.

Los tiempos cambian. Si hace unos años lo de los dispositivos inteligentes nos sonaba a cuento chino, ahora no sabemos vivir son tener nuestro “smartphone” en el bolsillo. A veces da miedo pensarlo, y es que no todo han sido beneficios para el usuario. Cada vez somos más vulnerables al robo de datos, pero ese no es el mayor de los problemas. Pensemos por un momento: ¿qué ocurriría si los gobiernos de todo el mundo lanzasen una campaña de ataques informáticos a gran escala?

En opinión del profesor de la Universidad de Dakota del Norte Jeremy Straub, el resultado podría tener unos efectos bastante similares al lanzamiento de una bomba atómica. “Hasta ahora, la mayoría de los incidentes de piratería conocidos, incluso aquellos con respaldo de un gobierno extranjero, han hecho poco más que robar datos. Desafortunadamente, hay indicios de que los piratas informáticos han colocado software malicioso dentro de los sistemas de energía y agua de EE.UU y de que el país norteamericano ha hecho lo propio con ordenadores del servicio eléctrico ruso“, señala el profesor en un artículo.

Read more