Qué es y en qué consiste la ciberamenaza de los gemelos malvados

Hablamos de una ciberamenaza que sobrevuela lugares públicos como hoteles, parques, estaciones o aeropuertos: se trata de los gemelos malignos, que los delincuentes aprovechan para extraer información sensible de dispositivos corporativos.

Cada año, los portátiles corporativos se conectan a cientos de redes Wifi que no están bajo control directo de nuestra empresa. Los empleados viajan y acceden a redes públicas en los aeropuertos, parques, y a otras redes que aparentan tener mayor seguridad en hoteles y otros locales.

Todos estos puntos de acceso Wifi, especialmente los públicos, suponen una oportunidad para que los ciberatacantes accedan a información sensible de los portátiles corporativos. Incluso los puntos de acceso Wifi que son aparentemente más seguros pueden entrañar riesgos, porque quizá no sean a los que de verdad pretendíamos conectarnos.

Vivimos tiempos hostiles para usuarios y empresas en lo que se refiere a ciberamenazas: troyanos, gusanos, ransomware, criptomineros, contraseñas inseguras, ingeniería social o phishing parecen asomarse tras clics, correos electrónicos y movimientos en la red. Hoy le toca el turno a la amenaza digital de los gemelos malignos, una técnica empleada para generar confusión e ilusión de seguridad aparente en los usuarios móviles, logrando robar toda clase de datos personales e información corporativa sensible y valiosa para los ciberdelincuentes. Se considera como una de las amenazas más peligrosas para la seguridad móvil de este año.

Read more

Si le has pedido a los Reyes Magos un asistente inteligente, puedes usarlo así de forma segura

Los asistentes inteligentes están cada vez más de moda. Tanto, que el 4,6% de los españoles, que representan un total de 1,3 millones de personas, aseguran que se puede comprar un altavoz inteligente en sus próximas compras de Navidad.

Pero, ¿cuáles son los riesgos relacionados con el uso de los asistentes inteligentes y los dispositivos conectados a ellos? Hoy os contamos los  riesgos ligados a uno de los regalos que se repetirán estas navidades.

Las ventajas de utilizar este tipo de dispositivos son conocidas por la mayoría de los usuarios, pero son muy pocos los riesgos asociados a este tipo de productos. Por ejemplo, un asistente puede ser activado.

Los asistentes inteligentes pueden ser configurados para reconocer la voz de sus empleados y actuar de acuerdo con las órdenes de sus voces, pero se puede vulnerar este sistema de voces con la entonación parecida, como puede ser un familiar o un animal que pueda reproducir las voces humanas, como un loro.

Read more

¿Sabes qué son el malware polimórfico y metamórfico y por qué son tan peligrosos?

En el artículo de hoy vamos a tratar de definir qué es el malware polimórfico y metamórfico. Vamos a intentar explicarlo.

Como ya sabemos, el malware puede llegar a múltiples formas. Son muchas las respuestas que podemos encontrar para navegar por la red, y aunque tenemos muchos programas y herramientas de seguridad con los que protegemos, no todos los tipos de malware son igual de peligrosos. Podemos encontrarnos con ransomware, keylogger, mineros de criptomonedas, … Read more