LOS TRES TIPOS DE MALWARE QUE MÁS AFECTAN A LOS ESPAÑOLES: ASÍ PUEDES PROTEGERTE DE ELLOS

Cuando navegamos por Internet, constantemente estamos expuestos a hipotéticas amenazas que afecten a nuestros dispositivos. La manera en la que usamos la red, la configuración que tengamos en nuestro equipo y las precauciones en forma de software de seguridad, pueden hacer que ese riesgo sea mayor o menor. En este artículo vamos a nombrar cuáles son las tres principales amenazas que afectan a los españoles y cómo podemos aumentar la seguridad para evitar ser infectados.

consejos-proteger-equipo-655x337

TIPOS DE MALWARE QUE AFECTAN A LOS ESPAÑOLES

Nos hacemos eco del último informe de Check Point. Analiza el panorama mundial de seguridad informática, así como datos concretos de países. Nosotros nos vamos a centrar en el caso de España. En nuestro país los tres tipos de malware más frecuentes son Coinhive, RoughTed y Cryloot.

Dos de los tres son mineros ocultos de criptomonedas, un problema bastante frecuente y que ha ido en aumento en los últimos meses. Todo ello debido al auge que han experimentado estas monedas digitales.

Read more

Desmantelado uno de los mercados de DDoS más grandes del mundo

Los administradores del mercado DDoS webstresser.org fueron arrestados el 24 de abril de 2018 como resultado de Operation Power Off, una investigación compleja liderada por la Policía holandesa y la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido con el apoyo de Europol y una docena de agencias de aplicación de la ley de todo el mundo.

Europol_DDoS_infographic

Los administradores estaban ubicados en el Reino Unido, Croacia, Canadá y Serbia. Se tomaron medidas adicionales contra los principales usuarios de este mercado en los Países Bajos, Italia, España, Croacia, el Reino Unido, Australia, Canadá y Hong Kong. El servicio ilegal se cerró y su infraestructura se incautó en los Países Bajos, los EE. UU. Y Alemania.

Webstresser.org fue considerado el mercado más grande del mundo para contratar servicios de Denegación de Servicio Distribuida (DDoS), con más de 136,000 usuarios registrados y 4 millones de ataques medidos en abril de 2018. Los ataques orquestados atacaron los servicios críticos en línea ofrecidos por bancos, instituciones gubernamentales y fuerzas policiales , así como a las víctimas en la industria del juego.

Read more

7 trucos para proteger tu privacidad en Internet

No es ningún secreto que nuestros datos personales están expuesto en Internet, pero podemos tomar medidas para evitar los riesgos innecesarios. Así que te vamos a ofrecer 7 trucos para proteger tu privacidad en Internet.

privacidad_internet

A día de hoy, para no correr ningún riesgo de privacidad, habría que vivir casi aislados del mundo. Por suerte, con unas simples precauciones, podemos estar mucho más protegidos. No solo la información personal, sino también nuestro móvil, tablet u ordenador.
Al final, privacidad y seguridad son dos caras de la misma moneda cuando hablamos de tecnología, y con estos trucos podrás sentirte más tranquilo en Internet.

1.MUCHO CUIDADO CON LAS REDES SOCIALES

El reciente escándalo de Cambridge Analytica ha supuesto un varapalo para Facebook, pues se vieron comprometidos los datos de 87 millones de usuarios, y se usaron para influir en las elecciones de Estados Unidos de 2016, entre otros objetivos.
El primer consejo es que, si publicas algo en redes sociales, des por hecho que cualquiera podrá acceder a esa información, y que equivale a que fuera pública. Cuando hablamos de datos muy delicados, de nada sirven los filtros de privacidad.
Cuando no es información tan crítica, sí la podemos publicar usando los filtros de privacidad adecuados, y pensando bien lo que hacemos. Subir una foto en una despedida de soltero puede parecernos gracioso a día de hoy, pero no tanto en unos meses cuando busquemos un nuevo trabajo.

Read more