El Internet de las Cosas, principal blanco de ataques cibernéticos en 2017, según un estudio
Trend Micro ha publicado su informe anual de predicciones de seguridad, para 2017, “El Próximo Nivel – 8 Predicciones de Seguridad para 2017”. Según este estudio, el próximo año traerá consigo una mayor amplitud y profundidad de los ataques, con agentes de amenazas maliciosas que diferenciarán sus tácticas para capitalizar el cambiante panorama tecnológico.
“La industria de la ciberseguridad entrará en un nuevo territorio el próximo año, después de que el panorama de amenazas de 2016 abriera las puertas para que los criminales exploraran una gama más amplia de ataques y de superficies de ataque”, explica Raimund Genes, director de Tecnología de Trend Micro. “Prevemos que la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) va a provocar cambios radicales en la gestión de datos para todas las compañías, generando nuevos métodos de ataque que amenazarán a las corporaciones de todo el mundo, expandiendo tácticas más numerosas de ransomware que afectarán cada vez a más dispositivos, y permitiendo que la propaganda cibernética influya directamente en la opinión pública”
En 2016, se ha detectado un gran aumento en las vulnerabilidades de Apple®, con 50 notificaciones, junto con 135 fallos revelados en Adobe y 76 en Microsoft. Este aparente cambio en los exploits contra el software vulnerable continuará en 2017, mientras Microsoft continúa mejorando, Apple sigue siendo visto como el sistema operativo más destacado.