Control de acceso a la red (NAC)

NAC

NAC (Network Access Control) es un dispositivo o máquina virtual que controla el acceso de los dispositivos a la red. Comenzó como un método de autenticación y autorización de red para los dispositivos que se unen a la red, que sigue los estándares IEEE 802.1X. El método de autenticación implica a tres partes: el dispositivo, el autenticador y el servidor de autenticación.

  • El autenticador puede ser un conmutador de red o un punto de acceso inalámbrico que distingue la red protegida de la desprotegida
  • El cliente proporciona sus credenciales en forma de nombre de usuario y contraseña, certificado digital u otro medio
  • El autenticador que es el que envía al servidor las credenciales proporcionadas por el cliente. En función del resultado de la autentificación, el autentificador bloqueará el dispositivo o le permitirá el acceso a la red.
Read more

SSH qué es y cómo se utiliza

El SSH, por sus siglas en inglés Secure Shell, es un protocolo de comunicación seguro con el que se puede conectar una máquina o un equipo a su terminal de comandos con el usuario especificado, es decir, se puede conectar remotamente de forma segura con servidores que estén configurados para este tipo de conexión y realizar modificaciones o cambios en él.

SSH utiliza un método de autenticación basado en usuario y contraseña aportando seguridad en la comunicación entre ambos equipos.

Read more

SD-WAN

Seguramente últimamente habrás oído que hay operadores que utilizan tecnologías de SD-WAN para gestionar sus redes. En el post de hoy vamos a explicar qué es el SD-WAN y cuáles son sus funciones

SD-WAN significa Software-Defined Wide Area Network, también conocido como red de área extensa definida por software, que nos permite gestionar y controlar de forma centralizada todos los componentes de hardware a través de software.

La función de la WAN tradicional era conectar los usuarios de las organizaciones o empresas con aplicaciones alojadas en los servidores de un data center, generalmente se utilizaban circuitos MPLS específicos para contribuir garantizando la seguridad y la fiabilidad de la conectividad. Esto ya no funciona en un mundo centrado en la nube.

El SD-WAN aprovecha la WAN corporativa, así como la conectividad multi-nube para ofrecer un rendimiento de aplicaciones de alta velocidad.

Read more