¿Por qué se usa helio en los discos duros de alta gama?

Durante unos cuantos años, hemos ido viendo como los discos duros rellenos de helio, en lugar de aire normal, se están imponiendo en ciertos sectores del mercado. Estos discos duros son los que se suelen comercializar como modelos que poseen la mayor capacidad de almacenamiento de datos, y por tanto, son los que más emplean las empresas de servidores como Blackblaze en sus racks de discos duros en sus instalaciones. En este artículo, queremos analizar el motivo de esta implantación y sustitución paulatina de los discos duros normales.

Todos sabemos que el espacio interior de los discos duros es una zona crítica para el correcto funcionamiento de estos. Especialmente, para la durabilidad de los datos que se almacenan en los platos que componen la superficie. Habitualmente, los discos duros se suelen rellenar de aire, normal y corriente (aunque, ciertamente filtrado, para eliminar el polvo del ambiente, que puede causar estragos en el funcionamiento del disco duro). Sin embargo, en el año 2013, HGST (compañía que es propiedad de Western Digital desde el año 2011) presentó su primer disco duro relleno de helio. Read more

Métodos que se usan para hackear y robar coches sin llave

Abrir un coche sin la necesidad de usar una llave puede parecer muy convincente, pero expertos en forense digital creen que tal vez no sea una característica completamente segura. El que haya cada vez más coches de este tipo ha provocado el crecimiento del hackeo de llaveros. Con la ayuda de técnicas y accesorios tecnológicos y electrónicos muy económicos y fáciles de encontrar, la señal de estos llaveros puede ser interceptada o bloqueada de manera relativamente fácil.

Para estar mejor preparado contra esta nueva oleada criminal, expertos en forense digital del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética informan sobre los principales métodos para hackear el sistema de un coche sin llaves: Read more

Cómo afecta la degradación de datos a cada dispositivo de almacenamiento

Actualmente contamos con muchas formas de almacenar nuestra información: ya sea en discos duros, SDD CD o DVD. Todos estos dispositivos pueden ser víctimas de la degradación y hacer que perdamos datos o que estos se corrompan. Sin embargo, esto no ocurre fácilmente -en algunos de ellos- y es un hecho a tener en cuenta a la hora de usar nuestros dispositivos de almacenamiento

El tomar un dispositivo como cápsula del tiempo puede no ser la mejor idea, no conocemos las condiciones que necesitan nuestros dispositivos para estar al 100%. Nuestros datos almacenados pueden deteriorarse, degradarse e incluso desaparecer. ¿Cómo ocurre eso y cómo puedo prevenirlo?

Read more