SD-WAN

Seguramente últimamente habrás oído que hay operadores que utilizan tecnologías de SD-WAN para gestionar sus redes. En el post de hoy vamos a explicar qué es el SD-WAN y cuáles son sus funciones

SD-WAN significa Software-Defined Wide Area Network, también conocido como red de área extensa definida por software, que nos permite gestionar y controlar de forma centralizada todos los componentes de hardware a través de software.

La función de la WAN tradicional era conectar los usuarios de las organizaciones o empresas con aplicaciones alojadas en los servidores de un data center, generalmente se utilizaban circuitos MPLS específicos para contribuir garantizando la seguridad y la fiabilidad de la conectividad. Esto ya no funciona en un mundo centrado en la nube.

El SD-WAN aprovecha la WAN corporativa, así como la conectividad multi-nube para ofrecer un rendimiento de aplicaciones de alta velocidad.

Read more

Día Mundial del Backup. Errores más comunes

La práctica de realizar copias de seguridad es clave para proteger nuestra información, sobre todo aquellos archivos que tienen algún valor. Sin embargo, muchas veces cometemos errores que hace que perdamos el acceso a los mismos sin la posibilidad de dar marcha atrás. Por eso, en esta oportunidad y aprovechando que hoy es el Día Mundial del Backup, repasamos cuáles son los errores más comunes relacionados a la práctica de realizar copias de seguridad nuestra información que debemos evitar, para que al momento de necesitar recuperar nuestros archivos los mismos estén disponibles y se mantengan seguros.

Existen muchas consideraciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de realizar un backup, como la elección de la información que queremos respaldar, el medio en el cual vamos a almacenar nuestros archivos o la frecuencia con la que realizaremos nuestras copias de seguridad. Sin embargo, todavía hay mucha gente que asegura que nunca se informó sobre las buenas prácticas a la hora de realizar copias de seguridad de su información.

A continuación, vamos a analizar cuáles son algunos de los errores más comunes a la hora de realizar Backups.

Almacenar las copias de seguridad en el mismo disco

Muchos usuarios almacenan las copias de seguridad en una carpeta dentro del mismo equipo en el que están los archivos originales. Esto supone un gran riesgo para la información que se quiere respaldar, ya que, si los archivos no están alojados en un medio externo, en caso de robo, extravío o que el equipo deje de funcionar, las copias de seguridad se perderán junto a los originales y de nada habrá servido el esfuerzo.

Read more

¡Ojo al recargar tu móvil en puertos USB públicos!

Hoy en día tenemos una gran dependencia de los teléfonos móviles y por ello, los negocios, han ido incorporando en sus instalaciones puntos de carga a disposición de sus clientes. Pero… ¿Qué riesgos corremos cuando utilizamos esos puntos para cargar nuestros dispositivos móviles?

A primera impresión, estos puertos de carga son una gran idea, y permiten que ante un apuro podamos recargar el dispositivo para poder volver a usarlo. Sin embargo, el problema está en que estos puertos públicos están accesibles a todo el mundo, y eso hace que cibercriminales puedan aprovechar ese acceso libre para modificarlos y convertirlos en puertos capaces de instalar malware mientras estamos cargando esos dispositivos. Basta con conectar el teléfono a un USB comprometido para que un hacker pueda hacerse con los datos que desee, nuestras fotos, archivos, datos bancarios almacenados, email,etc.

Esta técnica se llama Juice-jacking y consiste, como hemos dicho, que un ciberatacante instale malware en tus dispositivos, además de poder modificar esos puertos para lograr copiar datos sensibles desde nuestro móvil como contraseñas o información personal.

Read more