Ya está aquí la PSD2. Qué es y cómo te afecta al comprar y pagar online.

PSD2 es un término del que quizás hayas oído hablar ya, o quizás no, pero sin duda va a ser algo de lo que oigas hablar próximamente sobre todo si eres de los que compra habitualmente online o sueles acceder y hacer transacciones desde tus cuentas por Internet.

Aunque parezca el nombre de una nueva videoconsola, lo cierto es que PSD2 es el nombre de la nueva directiva europea que tiene que ver con los pagos online y los pagos móviles. A continuación,vamos a mostrar qué es la PDS2 y cómo te afecta a la hora de realizar pagos online.

Qué es y para qué sirve la nueva directiva PSD2

PDS2 son las siglas que hacen referencia a Payment Service Providers o lo que es lo mismo, Directiva de Servicios de Pago. Detrás de este nombre está la Directiva EU 2015/2366 de servicios de pago, una normativa europea que refuerza la seguridad de los pagos electrónicos dentro de la UE, que engloba tanto a los pagos online como a los pagos móviles y que regula el acceso a nuestros datos bancarios por parte de terceros.

Read more

Las venas serán las contraseñas del futuro

El año que viene podremos olvidarnos de las contraseñas y usar las venas como método de seguridad. ¿Queréis saber más de este proyecto?

Los usuarios de PC podrán desbloquear y acceder a sus equipos de forma segura utilizando para ello su mano, mejor dicho, las venas de su mano. Esta es la nueva tecnología biométrica desarrollada por Hitachi en Europa. La compañía afirma incluso que será lanzada el próximo año permitiendo a los usuarios esa autenticación segura con sólo el requisito de tener una webcam para escanear sus venas.

Venas como método de seguridad

Las contraseñas parecen tener los días contados. Son varias las formas en que se intenta dotar de más seguridad y comodidad al usuario a la hora de validar su identidad en Internet. En el tema de la seguridad se ha optado por diferentes enfoques, desde añadir una capa más de seguridad con la doble autenticación hasta usar métodos biométricos como la huella dactilar o el escáner facial.

Read more

¿Por qué nos espían los asistentes virtuales?

¿Se imagina tener un señor sentado en el salón de su casa las 24 horas del día? Y que cuando llega la familia o los amigos empezamos a interrogarle para demostrar cuánto sabe de nosotros y de todo el universo con frases como “señor, ¿cómo me llamo?”, “¿cuántos años tengo?”, “¿va a llover hoy?”

Hoy día existen en nuestros hogares “señores” y “señoras” que, sin agotarse, atienden nuestras demandas cualquier día a cualquier hora, con solo decirles un simple Ok o Hey! Son los asistentes de voz y altavoces inteligentes. Y han llegado para quedarse.

Casi un 80% de los españoles sabe qué es un asistente de voz y un 50.2% es consciente de que tiene uno (todos los smartphones lo incluyen ya), según el Estudio Ymedia sobre Asistentes Virtuales

El uso que damos a los asistentes virtuales

¿Y para qué usamos los altavoces inteligentes principalmente? Según otro estudio de Adobe Digital Insights, para escuchar música en un 70% de las ocasiones y para hacer consultas meteorológicas en el 64%.

Read more