Así era el ordenador gracias al que la humanidad pisó la Luna
Se ha cumplido el 50 aniversario del día en que el hombre pisó la Luna por primera vez. Te contamos cómo era el ordenador que nos permitió hacerlo.

La tecnología ha progresado de una manera bestial durante las últimas décadas. Aunque pueda sonar surrealista,actualmente poseemos ordenadores y smartphones miles o millones de veces más potentes que el ordenador con el que el hombre logró llegar a la Luna.
Precisamente, el 20 de Julio se cumplió el 50 aniversario del día en que el hombre pisó la Luna por primera vez en la historia. Aprovechando esta fecha tan especial vamos a explicar cómo era el ordenador que nos permitió cumplir ese sueño.
El comienzo de la era de los microchips
Como todo gran invento, detrás hay una o varias mentes privilegiadas. Este peculiar ordenador se convirtió en realidad gracias a Robert Norton Noyce y Jack Kilby; ambos considerados los creadores de los circuitos integrados o microchips, la pieza angular para el desarrollo de ordenadores personales y todo lo que vino después. Noyce también fue co-fundador de una de las grandes tecnologías actuales: Intel.
Read more