La Web cumple 30 años

Este año se celebra el 30º aniversario de la Web, una ocasión muy especial con un ojo puesto en su futuro y cómo debe evolucionar.

Hoy 12 de Marzo se cumplen 30 años del nacimiento de la Web; aunque como es habitual, este “nacimiento” es debatible. La imagen de un científico loco accionando una palanca y arrancando Internet se aleja un poco de la realidad; para que Internet llegase a lo que hoy conocemos hicieron falta muchos pasos igual de importantes.

Sin embargo, por conveniencia, se considera que el 12 de Marzo es el cumpleaños de Internet (o mejor dicho, de la Web) porque fue ese día en 1989 cuando Tim Berners-Lee, por aquel entonces trabajando para el CERN, presentó su propuesta de “Administración de la Información”, basado en un concepto que había desarrollado años antes: el hipertexto

Read more

Los monstruosos discos duros del pasado nos hacen poner en perspectiva el milagro de la miniaturización

La tecnología de almacenamiento ha avanzado de forma increíble en todos estos años, y para valorar esa evolución no es mala idea hacer un pequeño viaje al pasado y ver cómo hace décadas los discos duros eran engendros pesados y engorrosos que además tenían una capacidad y unas prestaciones muy limitadas.

Hoy en día lo normal es contar con 32 o 64 GB de capacidad en nuestros dispositivos móviles, y esa capacidad se suele multiplicar en varias órdenes de magnitud en nuestros PCs y portátiles, pero no siempre fue así. Hoy vamos a intentar ver la evolución que han tenido los discos duros durante estas últimas décadas.

Aquellos maravillosos monstruos del almacenamiento

El primer ejemplo de esa evolución lo tenemos en el IBM RAMAC 305, un monstruo que apareció en 1956 y que era capaz de almacenar 5 MB gracias a un sistema con 50 “platos” de 24 pulgadas. Aquel dispositivo giraba a una velocidad de 600 revoluciones por minuto y generaba tal cantidad de calor que era necesario encerrarlo en una gran “nevera” con dos sistemas de refrigeración.

Read more

Si le has pedido a los Reyes Magos un asistente inteligente, puedes usarlo así de forma segura

Los asistentes inteligentes están cada vez más de moda. Tanto, que el 4,6% de los españoles, que representan un total de 1,3 millones de personas, aseguran que se puede comprar un altavoz inteligente en sus próximas compras de Navidad.

Pero, ¿cuáles son los riesgos relacionados con el uso de los asistentes inteligentes y los dispositivos conectados a ellos? Hoy os contamos los  riesgos ligados a uno de los regalos que se repetirán estas navidades.

Las ventajas de utilizar este tipo de dispositivos son conocidas por la mayoría de los usuarios, pero son muy pocos los riesgos asociados a este tipo de productos. Por ejemplo, un asistente puede ser activado.

Los asistentes inteligentes pueden ser configurados para reconocer la voz de sus empleados y actuar de acuerdo con las órdenes de sus voces, pero se puede vulnerar este sistema de voces con la entonación parecida, como puede ser un familiar o un animal que pueda reproducir las voces humanas, como un loro.

Read more