¿Qué es un SOC y por qué es importante para tu negocio?

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para todo tipo de empresas. En los últimos meses hemos visto ataques a escala mundial, capaces de afectar a compañías a las que se presupone un elevado nivel de seguridad. En España hemos visto cómo estos ataques han afectado a diversas empresas de distintos sectores (Everis, Cadena Ser,..) e incluso a Ayuntamientos. Sin ir más lejos, esta misma semana la empresa Prosegur se vio afectada por un ataque ransomware.

Por eso, cada vez hay más empresas que deciden contar con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC, en sus siglas en inglés). Aprovechando que mañana, 30 de noviembre, se celebra el día Internacional de la Ciberseguridad vamos a tratar la importancia de contar en tu negocio con un Centro de Operaciones de Seguridad.

¿Qué es un SOC?

El SOC o Centro de Operaciones de Seguridad, surge ante la gran amenaza de los ciberataques ya que las organizaciones públicas y privadas han tenido que tomar medidas para proteger sus sistemas informáticos. Ya no es suficiente con tener antivirus y medidas básicas que bloqueen las entradas de ajenos al sistema, ya que a día de hoy muchos ciberdelincuentes saben cómo eludirlos.

Read more

Buenas prácticas de la seguridad informática

En la seguridad informática se habla mucho de las buenas prácticas para garantizar la seguridad de una red y los datos almacenados. Para ello se debe tener en cuenta un conjunto de acciones donde se implementen técnicas de control establecidas para el cumplimiento de una normativa o un objetivo, en este caso la seguridad de las redes e infraestructura, buscando la eficacia y prevención de incidentes.

En el contexto de la Seguridad Informática podemos recomendar las siguientes buenas prácticas que todo departamento IT debe seguir.

  • La existencia de políticas y procedimientos del entorno IT.
  • La realización de documentaciones de todas las actividades y procesos realizados, tales como configuraciones, diagramas de red, aplicaciones, etc.
  • Tener implementado y documentado las medidas aplicadas para garantizar la seguridad física de todos los componentes de la red.
  • La realización de copias de seguridad.
Read more

La importancia de los Certificados Web SSL

En este artículo vamos a explicarte brevemente  qué es un Certificado SSL y porqué es necesario que tu página web disponga de él.

No todos conocemos lo que es un certificado SSL, pero todos nos hemos fijado alguna vez, cuando entramos en una página web o sitio web y vemos arriba a la izquierda de la dirección web, sale un candado. Al principio uno no le da tanta importancia, pero con el tiempo, cuando empezamos a ver más y más webs con el candado nos empezamos a preguntar qué funcionalidad tiene. Nos preguntamos si sería interesante tenerlo en nuestro sitio web, cuál sería su costo y muchas preguntas más pero, como lo desconocemos, lo dejamos pasar sin saber de su importancia.

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un título digital que autentifica la identidad de un sitio web y cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor. El cifrado es el proceso de mezclar datos en un formato indescifrable que solo puede volver al formato legible con la clave de descifrado adecuada.

Un certificado sirve como un “pasaporte” electrónico que establece las credenciales de una entidad en línea al hacer negocios en la Web. Cuando un usuario de Internet intenta enviar información de credenciales a un servidor web, el navegador del usuario accede al certificado digital del servidor y establece una conexión segura.

Read more