Por qué es importante la ciberseguridad en las empresas
Cuando una empresa nace, y comienza a realizar sus primeras operaciones relacionadas con la tecnología, empieza a caminar por una tierra llena de amenazas, como las que abundan en el mundo on-line. Pero existe gran incertidumbre sobre el verdadero potencial de dichas amenazas, lo que provoca que muchos nuevos empresarios no se tomen muy en serio el tema de la ciberseguridad desde el primer momento.

Cualquier día, dicho empresario podría recibir un correo o una amenaza, dado que su base de datos de clientes, en la que generalmente se almacenan datos sensibles (como tarjetas de crédito) ha sido robada. Y aquí es cuando la ciberseguridad no se torna una necesidad, sino un problema por su ausencia, al no haberse considerado a tiempo.
¿En qué consiste la ciberseguridad para los negocios?
Cuando hablamos de ciberseguridad nos referimos simplemente a la activación de cualquier medida de prevención que nos proteja de ataques cibernéticos, es decir de aquellos que provengan de cualquier medio online.
Las medidas pueden ser tan sencillas como proteger los equipos de la empresa con algún antivirus o protección que ofrezca el sistema operativo per se, así como con otras medidas más complejas, como el uso de firewalls avanzados en la red, de sistemas que protejan la información almacenada en los servidores de la web de la empresa, o los sistemas de encriptación.
Read more