Hacker o ciberdelincuente

En este artículo vamos a hacer un breve repaso por los orígenes del “Hacker”.

Hacker. El origen

Muchos pensareis que la palabra “Hacker” nace con el surgimiento de Internet, y realmente sus primeros usos datan de mucho antes.

Aunque se cuentan muchas historias al respecto, una de las más difundidas es que, fue a partir de los años 60 cuando se empezó a utilizar el término “hacker” para identificar a una persona que utilizaba un hacha para construir muebles de madera, y especialmente por el sonido que hacía al utilizar dicha herramienta <<¡hack!>>.

Después los programadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusett) se hacían llamar asimismo “Hacker” como una forma de identificar su capacidad de hacer programas mejores y más eficaces, de una forma distinta a como se acostumbraba en ese entonces, siendo este el momento donde se relacionaba por primera vez la palabra “hacker” con el mundo de la informática.

Read more

Qué hacer si alguien intenta entrar en mi cuenta

¿Sabes qué hacer si alguien ha intentado entrar en tu cuenta de Twitter, Microsoft, etc? Tranquilo, hay soluciones y vamos a intentar dártelas.

¿Has notado algo raro en tu cuenta de Microsoft o en alguna de tus otras cuentas? ¿Sabes qué hacer si alguien intenta entrar en tu cuenta?

Afortunadamente, hay soluciones. Eso sí, las soluciones serán eficaces dependiendo del grado de la vulnerabilidad. No es lo mismo un ataque a una cuenta bancaria que a una cuenta de Internet, y por ello vamos a intentar sopesar todas las posibles soluciones.

Read more

Guía de ciberseguridad para este verano: todo lo que necesitas saber para estar protegido

El verano es una época de vacaciones, viajes y pasar mucho tiempo fuera de casa. Esto también conlleva algunos cambios he hábitos que afectan, entre otras muchas cosas, a la seguridad informática. Nos conectamos a redes públicas, abrimos equipos ajenos para entrar en nuestras cuentas, consumimos más datos en el móvil, etc. Muchos aspectos que hay que tener controlados si no queremos problemas que afecten a nuestra seguridad y privacidad. Por eso desde Hard2bit queremos comentar la guía de ciberseguridad para este verano que ha preparado RedesZone.

A continuación trataremos algunos consejos y recomendaciones prácticas que debemos tener en cuenta.

Preparar nuestros dispositivos antes de irnos de vacaciones

Si vamos a pasar tiempo fuera es importante que preparemos nuestros dispositivos, es decir, evitar que corran riesgos de seguridad que comprometan no solo el buen funcionamiento, sino también nuestra propia privacidad.

Por ello es vital que antes de irnos de vacaciones actualicemos nuestro móvil, Tablet, ordenador… Todos los dispositivos electrónicos que vayamos a utilizar. Ya sabemos que en ocasiones pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los ciberdelincuentes para desplegar sus amenazas. Es importante que estén actualizados con los últimos parches y actualizaciones y de esta forma estar protegidos. Además, con ello también podemos mejorar el rendimiento.

Read more