8 tipos de ataque phishing que ponen en riesgo tu seguridad

El phishing representa el grueso de la “actividad laboral” de la mayoría de los grupos de cibercriminales.

Por este motivo, vamos a analizar los principales tipos de phishing a los que te puedes enfrentar, ya seas un usuario individual, ya seas una empresa. Aprender a distinguirlos y reconocer las características intrínsecas de cada uno de ellos es vital para protegerse y ofrecer la mejor respuesta.

Tipos de Phishing

Phising tradicional

También conocido como Deceptive Phishing, el phishing tradicional es una técnica de ataque por la cual el cibercriminal suplanta la identidad de una marca con el objetivo de ganarse la confianza de su víctima para sonsacarle información personal (por ejemplo contraseñas de sus cuentas bancarias).

Read more

Qué es el crimeware, cómo actúa para robar a los usuarios y cómo podemos protegernos

La lista de variedades de malware es más importante de lo que podamos pensar. Son muchos los tipos de amenazas que pueden poner en riesgo la seguridad y buen funcionamiento de nuestros dispositivos. Es cierto que las medidas de seguridad y las herramientas que tenemos a nuestra disposición mejoran con el tiempo. Sin embargo, también lo hacen los ciberdelincuentes, que buscan nuevas técnicas para tener éxito. Hoy vamos a hablar de qué es el crimeware. Vamos a explicar cómo actúa para robar datos de los usuarios y qué podemos hacer para protegernos.

Es una realidad que hoy en día realizamos muchas transacciones bancarias a través de Internet. Hablamos de realizar una transferencia, consultar el saldo, realizar una compra… Podemos tener las aplicaciones del banco en nuestro móvil, por ejemplo. Cuando hablamos de crimeware nos referimos a una amenaza que busca robar datos de este tipo. Atentan principalmente contra datos financieros.

¿Qué es el crimeware?

El crimeware es el tipo de malware que está diseñado para robar datos financieros. Su nombre fue creado para diferenciar de otras variedades de amenazas que buscan robar datos de usuarios de plataformas online u otro tipo de información. En este caso hablamos de un software malicioso que se encarga de robar datos financieros.

Read more

Tipos de backup y los errores más comunes a la hora de realizarlo

El pasado Domingo, 31 de Marzo, fue el Día Mundial del Backup y quería aprovechar para recordar la importancia de este proceso tan conocido pero al que muchas personas y empresas no dan la debida importancia.

Con el creciente uso de los más diversos tipos de tecnología, términos como respaldo o backup dejaron de ser extraños para la mayor parte de los usuarios. Si aún no estás familiarizado con este término o lo conoces pero no lo consideras tan importante, vamos a explicar qué es el backup, cuáles son los principales tipos de backup que existen y cuáles son los errores más comunes a la hora de realizarlo.

El concepto de backup existe mucho antes de recibir este nombre. Siempre que algún documento o información importante era copiado y guardado en dos lugares diferentes con el fin de que esa información no se perdiera, se estaba realizando un backup de esa información. Así, en caso de que la versión original se dañase, era posible recuperar la información recurriendo a esa copia que fue dejada en un lugar diferente y seguro.

Cuando fue adoptado por personas y empresas, y se llevó al terreno de la tecnología, sus características originales no cambiaron; tan solo se añadieron nuevos recursos para hacer que las copias de seguridad fuesen más productivas.

Read more