Día Internacional de la Protección de Datos: cómo mejorar la seguridad de tu información
Hoy, 28 de enero, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Protección de Datos, una jornada que quiere remarcar la importancia de mantener la información lo más segura posible. Una iniciativa a nivel Europeo que se viene celebrando desde 1981 para que los usuarios sean conscientes de sus responsabilidades en cuanto a la protección de datos.
La protección de datos es un tema crucial, ya que tan solo el año pasado se produjeron al menos 2.200 brechas de datos (conocidas) en las que se han visto involucrados millones de datos de usuarios. Facebook, el escándalo de Cambridge Analytica, la cadena hotelera Marriott (500 millones de cuentas) o British Airways (380.000 clientes afectados) son solo algunos ejemplos.
En España, la Agencia Española de Protección de Datos ha recibido 418 notificaciones por brechas de seguridad en 2018.
Y es que los datos son valiosos. Tanto la información corporativa como los datos de los usuarios.
Además de mantenerte al día de las alertas y noticias sobre las últimas amenazas de ciberseguridad (conocerlas nos permitirá prevenirlas), te damos unas recomendaciones básicas para mantener los datos lo más seguros posible.