Cómo saber si debes cambiar tu disco duro y si tiene sectores defectuosos

El disco duro es uno de los componentes hardware más importantes de tu ordenador junto con el procesador y memoria RAM. En el disco es donde se guardan todos los archivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo y del sistema operativo, por lo tanto, un fallo en él puede suponer la pérdida de datos almacenados en él. A continuación mostraremos cómo saber si tu disco duro tiene sectores defectuosos en Windows.

 

Cuando el disco duro empieza a fallar debemos intentar averiguar el problema y si tiene fácil solución, ya que de otra manera lo mejor sería ir pensando en sustituirlo para evitar problemas.

Los discos duros están formados por sectores, los cuales son una sección de la superficie del disco en donde se almacena la información guardada. De esta manera, si se daña un sector es posible que tengamos problemas para acceder o recuperar los datos almacenados en el mismo.

 

¿Cómo detectar si tu disco duro tiene sectores defectuosos?

Para saber si tu disco tiene sectores defectuosos, lo mejor va a ser echar mano de una herramienta como Hard Disk Validator. Un software que podemos conseguir de forma totalmente gratuita y que nos permite poner a prueba a nuestro disco duro para detectar si tiene sectores defectuoso y si debemos pensar en cambiarlo lo antes posible.

Simplemente tenemos que descargar el archivo ZIP, extraemos el archivo de instalación, lo  instalamos e iniciamos. Con la interfaz de Hard Disk Validator delante de nosotros podemos comprobar que es una herramienta fácil de manejar.

 

El programa nos permite realizar diferentes pruebas sobre nuestro disco duro. La más sencilla es Read, que es la que, escaneando toda la superficie del disco duro, comprueba todos los sectores del disco para encontrar si hay alguno defectuoso, aunque sólo nos informará de eso y no realizará ninguna operación posterior para tratar de solucionarlo.

Read-Wipe Damage-Read es otra de las pruebas que se pueden hacer a nuestro disco gracias a Hard Disk Validator. En esta ocasión, primero explorará toda la superficie del disco duro para encontrar sectores defectuosos y posteriormente los reescribirá para comprobar si vuelven a funcionar con normalidad.

Read-Write-Verify-Restore es la opción que escribe un patrón de prueba en el disco, verifica si se ha podido escribir correctamente y luego restaurará los datos originales.

Por último, Write-Verify escribe patrones de prueba en el disco  y verifica que se haya escrito correctamente. (Los datos originales se perderán).

Para comenzar sólo hay que seleccionar la opción que se desee, por ejemplo Read y hacemos clic en Start (Inicio).

Los resultados de todas las pruebas nos mostrarán en el panel de la izquierda cuadritos verdes si los sectores no tienen problemas y en rojo aquellos que encuentre defectuosos.

 

Fuente: https://www.thewindowsclub.com