Dia Mundial de la Contraseña

Hoy, primer jueves de mayo, se celebra el Día Mundial de la Contraseña y por ello vamos a repasar algunos consejos para aumentar la seguridad en nuestro entorno digital, ya sea el hogar o en la oficina.

Al igual que nos preocupa la seguridad en nuestra casa y por ello cerramos puertas y ventanas para que no entre ningún intruso, nuestro entorno digital necesita de sistemas de ciberseguridad que lo proteja, y las contraseñas son unas de las principales medidas de protección.

Las contraseñas robustas nos ayudan a proteger nuestros datos importantes de hackers, sin embargo, muchas veces no hacemos lo correcto por la dificultad de recordar tantas contraseñas y no seguimos los consejos de expertos a la hora de crear una contraseña segura.

En este post vamos a dar unos consejos básicos que debemos seguir y explicaremos cómo crear una contraseña robusta sin que ello implique dificultad para recordarla.

Consejos para crear contraseñas robustas

  • Para prevenir que los datos sensibles caigan en manos equivocadas, lo mejor que debemos hacer es establecer contraseñas complejas compuestas por letras mayúsculas y minúsculas, así como por números y caracteres especiales.
  • Cuanto más larga sea la contraseña, más tiempo les tomará a los hackers descifrarla, por ello recomendamos que tenga mínimo 8 caracteres.
  • No debemos usar una única contraseña robusta para todos nuestros entornos digitales. Si nos roban la contraseña el delincuente tendría acceso a todos esos entornos.
  • Si nos cuesta recordar las contraseñas, no debemos apuntarlas en un cuaderno en un posit. Debemos hacer uso de un gestor de contraseñas profesional.
  • Aconsejamos hacer uso de la autenticación en dos pasos siempre que sea posible ya que de esta manera dotamos a las cuentas y los datos de dos capas de protección.
  • Si hacemos uso del método de pregunta y respuesta, en caso de habernos olvidado de la contraseña, debemos asegurarnos de que solamente nosotros sabemos la respuesta.
  • Debemos asegurarnos de que nuestros dispositivos cuenten con un sistema de seguridad de última generación, especialmente si estos dispositivos hacen posible la conexión a Internet.
  • Finalmente, no debemos contar nuestra contraseña a nadie.

Cómo crear una contraseña robusta

En primer lugar, debemos buscar una frase o conjunto de palabras que tengan algún significado o sentido especial para nosotros. Estas palabras no deben ser nuestro nombre o apellido, nombre de nuestros hijos o palabras que muestren en un orden lógico información privada y muy evidente.

Si por ejemplo hemos hecho un viaje especial a algún sitio podemos usar las palabras del destino y el año para crear la contraseña robusta y esas palabras no revelan ningún tipo de información privada.

Para realizar una contraseña robusta vamos a tomar como ejemplo las palabras o frase “Gran Canaria 2019” y vamos a convertir alguans letras en símbolos especiales o números y mezclaremos mayúsculas y minúsculas:

G → ¿

r →R

a → ^

n →N

(espacio) → /

C → K

a → a

n → n

a → ^

r →r

i → ¡

a → @

¿R^N/Kan^r¡@2019

De esta manera hemos convertido una frase con un significado especial en una contraseña robusta y segura, la cual no es difícil de recordar.

Fuente: www.cybersecuritynews.es