Las venas serán las contraseñas del futuro
El año que viene podremos olvidarnos de las contraseñas y usar las venas como método de seguridad. ¿Queréis saber más de este proyecto?

Los usuarios de PC podrán desbloquear y acceder a sus equipos de forma segura utilizando para ello su mano, mejor dicho, las venas de su mano. Esta es la nueva tecnología biométrica desarrollada por Hitachi en Europa. La compañía afirma incluso que será lanzada el próximo año permitiendo a los usuarios esa autenticación segura con sólo el requisito de tener una webcam para escanear sus venas.
Venas como método de seguridad
Las contraseñas parecen tener los días contados. Son varias las formas en que se intenta dotar de más seguridad y comodidad al usuario a la hora de validar su identidad en Internet. En el tema de la seguridad se ha optado por diferentes enfoques, desde añadir una capa más de seguridad con la doble autenticación hasta usar métodos biométricos como la huella dactilar o el escáner facial.

Windows Hello, la plataforma de Microsoft para llevar el acceso biométrico a su sistema operativo es cada vez más popular. En el caso de la huella dactilar o el rostro, se ha demostrado que no son sistemas perfectos. Por esa razón, algunas personas empezaron a pensar en las venas y los patrones que forman.
Desde Hitachi afirman que las venas de los dedos forman patrones únicos que son muy difíciles de copiar al estar ubicados dentro del cuerpo. Además, no cambian con los años y tampoco funcionan en cuerpos sin vida. Esto último puede resulte chocante, pero hemos leído algunas noticias en las que se ha utilizado el dedo de un cadáver para desbloquear su teléfono móvil.
El funcionamiento de la tecnología también busca ser sencillo. El usuario tendrá que levantar su mano y colocarla frente a la webcam del ordenador. EL sistema de verificación escaneará la imagen y dará acceso en caso de que los patrones de venas sean correctos. En algunos países ya se prueba este sistema como método de autenticación segura para autorizar transacciones bancarias.
Eso sí, habrá que ver cómo han solucionado el hackeo al sistema de identificación con las venas de la mano utilizando un molde de cera. ¿Será el fin de las contraseñas o no conseguirá un éxito importante como los escáneres de huellas de los móviles?
Fuente: https//www.adslzone.net