Evolución del hacker
Se han cumplido seis años desde que la RAE castellanizó el término hacker incluyéndolo en el diccionario, eso sí, bajo la nomenclatura jáquer. La aparición de la palabra hacker en el diccionario se hizo con polémica por la connotación negativa del término.

El proceso no estuvo exento de polémica pues, pese a lo que se pueda creer, el hacker no es una denominación peyorativa necesariamente sino que puede ser una persona con alto conocimiento informático dispuesto a ayudar. Un concepto que no entró como segunda acepción en el diccionario de la academia hasta cuatro años después.
En un principio, la palabra hacker tuvo una acepción negativa, hasta el punto de que, en 2014, la primera definición de la RAE fue la de “persona que accede ilegalmente a sistemas informáticos ajenos para apropiárselos u obtener información secreta“. Afortunadamente con el paso de los años ha conseguido completar su imagen y evolucionar hacia la profesionalización.
Read more