10 consejos para que tu Pyme evite multas por un tratamiento indebido de datos

Particulares y empresas somos conscientes de la importancia que tiene la protección de datos personales. Pero desde que entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), parece que la situación se ha vuelto más complicada y pueden imponer sanciones a pymes por protección de datos.

El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) continúa causando quebraderos de cabeza a muchas pymes y autónomos, que aún no saben si lo están aplicando de forma adecuada. Las multas por incumplimiento pueden llegar hasta los 20 millones de euros o el 4% del volumen de facturación anual del negocio, en los casos más graves dependiendo de las siguientes cuestiones:

  • Naturaleza, gravedad y duración de la infracción cometida, así como número de afectados y el nivel de daños y perjuicios que han sufrido.
  • Presencia de intencionalidad a la hora de cometer la infracción, o bien de negligencia.
  • Si se han tomado o no medidas para paliar los daños y perjuicios que han sufrido los afectados.
Read more

Consejos de ciberseguridad en el sector educativo

A día de hoy, la ciberseguridad es algo que atañe a todos los centros educativos por igual independientemente de que sean escuelas, institutos o universidades. Todos tienen en común la alta necesidad de estar siempre conectados a Internet. Sin embargo, la conectividad en el mundo educativo puede generar muchos problemas.

La educación es el segundo sector más afectado por el robo de información personal. ¿Cual es la razón? Los miles de datos de estudiantes que guardan en sus dispositivos electrónicos y que van desde números de la Seguridad Social hasta archivos de ayudas financieras. Además, el hecho de que muchos centros de educación no apliquen las medidas de ciberseguridad en el colegio necesarias no ayuda en la tarea de protección de los menores.

La ciberseguridad es un ejercicio que se debería realizar todos los días de la semana y las 24 horas del día, pero el sistema educativo está tardando en adoptar soluciones de seguridad informática a pesar de los enormes peligros que el uso de las tecnologías puede llevar a colegios, institutos y universidades.

Read more

¿En qué consiste una herramienta de Ticketing?

Una herramienta de ticketing es una herramienta usada sobre todo en incidencias, proporcionando un entorno donde describir el problema que tiene el cliente o usuario para que los técnicos revisen el problema que se tenga.

Esto concede una experiencia del cliente mucho mejor que por correo electrónico ya que los técnicos informáticos de control de mantenimiento pueden hacer un seguimiento de incidencias.

Read more