Hacker o ciberdelincuente

En este artículo vamos a hacer un breve repaso por los orígenes del “Hacker”.

Hacker. El origen

Muchos pensareis que la palabra “Hacker” nace con el surgimiento de Internet, y realmente sus primeros usos datan de mucho antes.

Aunque se cuentan muchas historias al respecto, una de las más difundidas es que, fue a partir de los años 60 cuando se empezó a utilizar el término “hacker” para identificar a una persona que utilizaba un hacha para construir muebles de madera, y especialmente por el sonido que hacía al utilizar dicha herramienta <<¡hack!>>.

Después los programadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusett) se hacían llamar asimismo “Hacker” como una forma de identificar su capacidad de hacer programas mejores y más eficaces, de una forma distinta a como se acostumbraba en ese entonces, siendo este el momento donde se relacionaba por primera vez la palabra “hacker” con el mundo de la informática.

Read more

Qué hacer si alguien intenta entrar en mi cuenta

¿Sabes qué hacer si alguien ha intentado entrar en tu cuenta de Twitter, Microsoft, etc? Tranquilo, hay soluciones y vamos a intentar dártelas.

¿Has notado algo raro en tu cuenta de Microsoft o en alguna de tus otras cuentas? ¿Sabes qué hacer si alguien intenta entrar en tu cuenta?

Afortunadamente, hay soluciones. Eso sí, las soluciones serán eficaces dependiendo del grado de la vulnerabilidad. No es lo mismo un ataque a una cuenta bancaria que a una cuenta de Internet, y por ello vamos a intentar sopesar todas las posibles soluciones.

Read more

Así era el ordenador gracias al que la humanidad pisó la Luna

Se ha cumplido el 50 aniversario del día en que el hombre pisó la Luna por primera vez. Te contamos cómo era el ordenador que nos permitió hacerlo.

La tecnología ha progresado de una manera bestial durante las últimas décadas. Aunque pueda sonar surrealista,actualmente poseemos ordenadores y smartphones miles o millones de veces más potentes que el ordenador con el que el hombre logró llegar a la Luna.

Precisamente, el 20 de Julio se cumplió el 50 aniversario del día en que el hombre pisó la Luna por primera vez en la historia. Aprovechando esta fecha tan especial vamos a explicar cómo era el ordenador que nos permitió cumplir ese sueño.

El comienzo de la era de los microchips

Como todo gran invento, detrás hay una o varias mentes privilegiadas. Este peculiar ordenador se convirtió en realidad gracias a Robert Norton Noyce y Jack Kilby; ambos considerados los creadores de los circuitos integrados o microchips, la pieza angular para el desarrollo de ordenadores personales y todo lo que vino después. Noyce también fue co-fundador de una de las grandes tecnologías actuales: Intel.

Read more