Tipos de backup y los errores más comunes a la hora de realizarlo
El pasado Domingo, 31 de Marzo, fue el Día Mundial del Backup y quería aprovechar para recordar la importancia de este proceso tan conocido pero al que muchas personas y empresas no dan la debida importancia.

Con el creciente uso de los más diversos tipos de tecnología, términos como respaldo o backup dejaron de ser extraños para la mayor parte de los usuarios. Si aún no estás familiarizado con este término o lo conoces pero no lo consideras tan importante, vamos a explicar qué es el backup, cuáles son los principales tipos de backup que existen y cuáles son los errores más comunes a la hora de realizarlo.
El concepto de backup existe mucho antes de recibir este nombre. Siempre que algún documento o información importante era copiado y guardado en dos lugares diferentes con el fin de que esa información no se perdiera, se estaba realizando un backup de esa información. Así, en caso de que la versión original se dañase, era posible recuperar la información recurriendo a esa copia que fue dejada en un lugar diferente y seguro.
Cuando fue adoptado por personas y empresas, y se llevó al terreno de la tecnología, sus características originales no cambiaron; tan solo se añadieron nuevos recursos para hacer que las copias de seguridad fuesen más productivas.
Read more