Tipos de backup y los errores más comunes a la hora de realizarlo

El pasado Domingo, 31 de Marzo, fue el Día Mundial del Backup y quería aprovechar para recordar la importancia de este proceso tan conocido pero al que muchas personas y empresas no dan la debida importancia.

Con el creciente uso de los más diversos tipos de tecnología, términos como respaldo o backup dejaron de ser extraños para la mayor parte de los usuarios. Si aún no estás familiarizado con este término o lo conoces pero no lo consideras tan importante, vamos a explicar qué es el backup, cuáles son los principales tipos de backup que existen y cuáles son los errores más comunes a la hora de realizarlo.

El concepto de backup existe mucho antes de recibir este nombre. Siempre que algún documento o información importante era copiado y guardado en dos lugares diferentes con el fin de que esa información no se perdiera, se estaba realizando un backup de esa información. Así, en caso de que la versión original se dañase, era posible recuperar la información recurriendo a esa copia que fue dejada en un lugar diferente y seguro.

Cuando fue adoptado por personas y empresas, y se llevó al terreno de la tecnología, sus características originales no cambiaron; tan solo se añadieron nuevos recursos para hacer que las copias de seguridad fuesen más productivas.

Read more

Cuando tener un candado con llave en el PC era lo más de lo más

A mediados de los 80 IBM consolidó una corriente curiosa: la de la inclusión de candados con llave en las carcasas de sus PC. Aquel mecanismo de seguridad contagió al resto de la industria, que empezó a integrar ese sistema o derivados de él para garantizar cierta seguridad en el PC.

Aquel candado con llave no era especialmente seguro, pero ciertamente planteaba una primera barrera para los usuarios curiosos que quisieran entrar en el ordenador de otros usuarios. En empresas tuvo cierto éxito, pero todo acabó una década después, cuando por fin pudimos meter contraseñas en la BIOS o, claro está, utilizar sistemas operativos con sesiones protegidas por el tradicional combo usuario/contraseña.

Seguridad la justa

Aquellos candados fueron coetáneos de esos botones “Turbo” que permitían hacer ese “overclocking” a ciertos procesadores Intel de forma sencilla, y aparecían habitualmente en los frontales de las cajas de aquellos viejos PCs junto a esos botones Turbo, el botón de encendido o las disqueteras de 5,25 o 3,5 pulgadas que irían integrándose en dichos equipos.

Read more

La Web cumple 30 años

Este año se celebra el 30º aniversario de la Web, una ocasión muy especial con un ojo puesto en su futuro y cómo debe evolucionar.

Hoy 12 de Marzo se cumplen 30 años del nacimiento de la Web; aunque como es habitual, este “nacimiento” es debatible. La imagen de un científico loco accionando una palanca y arrancando Internet se aleja un poco de la realidad; para que Internet llegase a lo que hoy conocemos hicieron falta muchos pasos igual de importantes.

Sin embargo, por conveniencia, se considera que el 12 de Marzo es el cumpleaños de Internet (o mejor dicho, de la Web) porque fue ese día en 1989 cuando Tim Berners-Lee, por aquel entonces trabajando para el CERN, presentó su propuesta de “Administración de la Información”, basado en un concepto que había desarrollado años antes: el hipertexto

Read more