8 síntomas de que tu ordenador está infectado por un virus zombi

Puede que tu ordenador sea el centro de operaciones de los hackers. Te explicamos en qué consiste un virus zombie y cuáles son las 8 señales a las que debes prestar atención para saber si tu ordenador está infectado por uno de ellos.

Un virus zombi puede llegar a tu ordenador por distintas vías. Puede que hayas pinchado en un enlace poco fiable, descargado un archivo de un email sospechoso o usado un USB infectado.

Este tipo de virus, normalmente un troyano, que se mete sigilosamente en tu dispositivo permite que un ciberdelincuente controle tu ordenador de manera remota. De esta manera pueden tener un verdadero ejército de ordenadores zombi operando para realizar ataques DDoS, mandar un spam, robar datos o minar criptomonedas, entre otros.

Read more

OsForensics, una potente herramienta de informática forense para Windows

La suite OsForensics es una pieza clave en investigaciones forenses digitales ( digital forensics en inglés), un todo en uno que permite localizar pistas, mirar en el interior de archivos y sus cabeceras y, finalmente, organizar y registrar todos los datos hallados para un tratamiento posterior y su presentación.

 

Podemos definir la informática forense como el “proceso de recolección, preservación, análisis e información de pruebas legalmente admisibles ante un tribunal o ante un tercero que las solicite.”

La herramienta que vamos a ver a continuación permite investigar cualquier clase de información contenida en un soporte informático, tanto visible como oculta, para adquirir la evidencia necesaria a presentar en un caso ante un jurado,o simplemente para conocer aspectos ocultos de tu ordenador, como contraseñas, información oculta en archivos, entre muchos otros.
Read more

Cómo saber si debes cambiar tu disco duro y si tiene sectores defectuosos

El disco duro es uno de los componentes hardware más importantes de tu ordenador junto con el procesador y memoria RAM. En el disco es donde se guardan todos los archivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo y del sistema operativo, por lo tanto, un fallo en él puede suponer la pérdida de datos almacenados en él. A continuación mostraremos cómo saber si tu disco duro tiene sectores defectuosos en Windows.

 

Cuando el disco duro empieza a fallar debemos intentar averiguar el problema y si tiene fácil solución, ya que de otra manera lo mejor sería ir pensando en sustituirlo para evitar problemas.

Los discos duros están formados por sectores, los cuales son una sección de la superficie del disco en donde se almacena la información guardada. De esta manera, si se daña un sector es posible que tengamos problemas para acceder o recuperar los datos almacenados en el mismo.
Read more