Desempolvando Políticas de seguridad: las contraseñas

Como cada primer jueves de mayo, hoy día 3, se celebra el Día Mundial de la Contraseña, utilizado en gran medida para difundir la necesidad de contar con contraseñas robustas y seguras así como, de utilizar mecanismos adicionales de protección para la identificación en servivios web.

178992681

A pesar de que en el seno de las compañías cada vez hay más concienciación en materia de ciberseguridad, no implica que se actúe de manera consecuente, sobre todo a la hora de manejar los accesos a la información, dispositivos o aplicaciones, donde lo más usual es que se requiera el uso de una dupla compuesta por usuario y contraseña. Hoy en día, aún es muy común encontrar que gran parte de los trabajadores gestionan estas credenciales de acceso acumulando contraseñas en un documento de texto, un Word o en una hoja de cálculo tipo Excel ubicados en una carpeta de un servidor al que cualquier trabajador tiene acceso, o simplemente apuntando la contraseña en un cuaderno, una nota o un post-it ubicado en el teclado de su ordenador, en el propio monitor o un poco más escondido (bajo el teléfono, peana de la pantalla, etc.).

Read more

LOS TRES TIPOS DE MALWARE QUE MÁS AFECTAN A LOS ESPAÑOLES: ASÍ PUEDES PROTEGERTE DE ELLOS

Cuando navegamos por Internet, constantemente estamos expuestos a hipotéticas amenazas que afecten a nuestros dispositivos. La manera en la que usamos la red, la configuración que tengamos en nuestro equipo y las precauciones en forma de software de seguridad, pueden hacer que ese riesgo sea mayor o menor. En este artículo vamos a nombrar cuáles son las tres principales amenazas que afectan a los españoles y cómo podemos aumentar la seguridad para evitar ser infectados.

consejos-proteger-equipo-655x337

TIPOS DE MALWARE QUE AFECTAN A LOS ESPAÑOLES

Nos hacemos eco del último informe de Check Point. Analiza el panorama mundial de seguridad informática, así como datos concretos de países. Nosotros nos vamos a centrar en el caso de España. En nuestro país los tres tipos de malware más frecuentes son Coinhive, RoughTed y Cryloot.

Dos de los tres son mineros ocultos de criptomonedas, un problema bastante frecuente y que ha ido en aumento en los últimos meses. Todo ello debido al auge que han experimentado estas monedas digitales.

Read more

Desmantelado uno de los mercados de DDoS más grandes del mundo

Los administradores del mercado DDoS webstresser.org fueron arrestados el 24 de abril de 2018 como resultado de Operation Power Off, una investigación compleja liderada por la Policía holandesa y la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido con el apoyo de Europol y una docena de agencias de aplicación de la ley de todo el mundo.

Europol_DDoS_infographic

Los administradores estaban ubicados en el Reino Unido, Croacia, Canadá y Serbia. Se tomaron medidas adicionales contra los principales usuarios de este mercado en los Países Bajos, Italia, España, Croacia, el Reino Unido, Australia, Canadá y Hong Kong. El servicio ilegal se cerró y su infraestructura se incautó en los Países Bajos, los EE. UU. Y Alemania.

Webstresser.org fue considerado el mercado más grande del mundo para contratar servicios de Denegación de Servicio Distribuida (DDoS), con más de 136,000 usuarios registrados y 4 millones de ataques medidos en abril de 2018. Los ataques orquestados atacaron los servicios críticos en línea ofrecidos por bancos, instituciones gubernamentales y fuerzas policiales , así como a las víctimas en la industria del juego.

Read more