Principales víctimas de ataques a los ordenadores ICS: las empresas manufactureras
El 33% de ellas recibió ataques en sus ordenadores industriales en un escenario caracterizado por una epidemia de amenazas durante la primera mitad del año.
Kaspersky Lab ha presentado su análisis de la ciberseguridad industrial correspondiente a la primera mitad de 2017. El informe “Panorama de amenazas en los sistemas de automatización industrial en el H1 2017” concluye que las empresas manufactureras fueron más propensas a los ciberataques, ya que uno de cada tres equipos fue objetivo de dichos ataques.
La cifra fue casi idéntica a la del periodo anterior y 1,6 puntos menor que en la segunda mitad de 2016. La mayoría de estos ataques se dirigieron contra empresas fabricantes de todo tipo de productos, materiales y equipamientos. Entre las más afectadas se incluyen empresas de ingeniería, educación y alimentación y bebida. Los sistemas ICS de las empresas energéticas llegaron a suponer el 5% de todos los ataques.
Las cifras hablan por sí mismas: durante estos primeros seis meses del año, los productos de Kaspersky Lab detectaron ataques contra el 37,6% de las decenas de miles de ordenadores ICS que protegen en todo el mundo. Y de esos ordenadores, el 33% de los atacados pertenecía a empresas manufactureras.
Por países, los tres primeros de la lista fueron Vietnam (71%), Argelia (67,1%) y Marruecos (65,4%). Los analistas detectaron un importante aumento en el número de ataques en China (57,1%), situándose en el quinto puesto de países. España se encuentra fuera del Top 10 de países más atacados. Los analistas de Kaspersky Lab también descubrieron que la principal vía de ataque estaba en las webs: se bloquearon intentos de descargar malware o de acceder a webs de phishing o con contenidos peligrosos en el 20,4% de los sistemas ICS. La razón para este elevado número se encuentra en el libre acceso y conexión de las redes industriales a Internet, lo que supone una importante amenaza para la infraestructura industrial en su conjunto.
En total, en los primeros seis meses de 2017, Kaspersky Lab detectó en sistemas de automatización industrial, más de 18.000 versiones de malware pertenecientes a 2.500 familias diferentes.