Rootkits, qué son y cómo podemos defendernos de ellos

Existen muchos tipos de malware diferente. Muchos de ellos son claramente visibles cuando nos infectan y los conocemos, como los troyanos, los virus o el temido ransomware. Sin embargo, existen otras amenazas menos frecuentes, aunque igual de temibles y, además, muy complicadas de detectar y eliminar, como es el caso de los rootkits.

gmer-detectar-y-eliminar-rootkits-655x492

Los rootkits son pequeñas aplicaciones maliciosas que se esconden en el ordenador de sus víctimas y que son utilizadas por los atacantes para tomar el control de los sistemas afectados siempre que lo necesiten. Por lo general, estas aplicaciones maliciosas son prácticamente indetectables hasta el punto que las soluciones antivirus convencionales no suelen dar con ellas. Además, estas suelen trabajar a un nivel muy bajo, no levantando así ninguna sospecha sobre que están ahí.

Los rootkits afectan por igual a todos los sistemas operativos, Windows, macOS y Linux, y, por lo general, suelen almacenarse en los primeros sectores de los discos duros para garantizar su persistencia y arranque junto al sistema, aunque también pueden incluso llegar a tomar el control de la BIOS o UEFI de los ordenadores, haciendo que este se cargue en la memoria incluso antes que el sistema operativo, quedando residente, protegido y a espera de una llamada que le active y le haga empezar a funcionar.

Infectarnos por un rootkit puede ocurrir de la forma más sencilla posible, simplemente a través de un fallo de seguridad en el sistema operativo o en alguna de las aplicaciones o al descargar una aplicación maliciosa a través de Internet o las redes de pares.

Read more

Tecnologías abandonadas. Devolvednos lo que nos gustaba

Los móviles evolucionan muy rápido y eso implica que haya veces que a una tecnología no le dé tiempo a asentarse y también que haya espacio para retomar tecnologías poco usadas que deberían volver.
Durante las poco más de tres décadas que han pasado desde que se inventara el teléfono móvil hemos visto cómo hay elementos que se han añadido y que se mantienen sin que nadie se plantee abandonarlos.

xiaomi-mi5s-plus-infrarrojos

Hablamos por ejemplo de la cámara de fotos o del GPS. Ningún fabricante en su sano juicio haría un móvil sin estas tecnologías, al igual que no lo haría sin Wifi. Salvo para un nicho excepcionalmente pequeño.
No obstante hay otras tecnologías que han pasado a la historia sin mucha gloria, como las cámaras 3D o las antenas extensibles. Pero junto a ellas hay otras que creemos deberían volver.

Antes de que existiera el bluetooth muchos usábamos los infrarrojos como método de sincronización entre dispositivos, para enviar contactos o poner la agenda al día con el ordenador.
Actualmente hay marcas como LeEco o Xiaomi que apuestan por él, pero para manejar dispositivos como televisores o reproductores. El coste es marginal y creemos que más marcas deberían implementarlo.

Aunque el que es posiblemente el mejor móvil de 2016, el Samsung Galaxy S7, la tiene, la carga inalámbrica no se está implementando de forma masiva.
Esta es una de esas tecnologías que cuando te acostumbras a usar no quieres deje de estar en tu nuevo smartphone. La comodidad que aporta es bastante elevada, aunque sólo sea para usarla de noche en la mesilla junto a la cama.

Read more

La realidad virtual y las redes sociales del futuro

Estamos viviendo una transformación paradigmática quizás tan grande como la introducción del smartphone y su nombre es: realidad virtual (RV).

Con el surgimiento de nuevas tecnologías llegan nuevas oportunidades. En este momento percibimos cambios rápidos en la era de la comunicación y el desarrollo de las compañías especializadas. Estamos viviendo una transformación paradigmática quizás tan grande como la introducción del smartphone y su nombre es: realidad virtual (RV).

alcatel-roberto-soboll

La realidad virtual ha estado presente, de alguna manera u otra, desde 1968 pero solo hasta ahora se busca la democratización de esta tecnología tan avanzada que muchos todavía no comprenden. El florecimiento de las tecnologías de RV se puede atribuir a la eterna búsqueda de lo fantástico, porque como hemos visto a través del tiempo, tenemos una gran tendencia de auscultar lo que solo podríamos ver en nuestra imaginación. Las cosas con las que soñaban los pioneros de la tecnología global se están convirtiendo en realidad.

De hecho, lo veremos en las redes sociales con la tecnología RV en desarrollo de los avatares que nos permitirá vivir como otra persona e interactuar al instante con los demás, en una entorno  personalizado y paralelo, que pondrá en efecto los más avanzados medios y redes tecnológicas para llevar a cabo una digitalización de nuestras vidas diarias.

En este sentido, Alcatel, la compañía de dispositivos móviles de TCL Communication, al introducir sus productos de realidad virtual, busca destacarse por sus tecnologías asequibles.

Read more