Qué es un ataque pitufo
Un ataque pitufo o Smurf, es un tipo de ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) en el que un intruso inunda el servidor de la víctima con paquetes falsos de Protocolo de Internet (IP) y de Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP), aprovechando sus vulnerabilidades. Este ataque deja inoperativas las redes informáticas. Este tipo de amenaza recibe su nombre de una herramienta de malware llamada DDoS.Smurf, que fue muy utilizada en la década de 1990.El pequeño paquete ICMP generado por esa herramienta de malware puede causar un daño significativo en el sistema de la víctima, de ahí el nombre de pitufo.

¿Cuáles son los pasos que sigue un ataque Smurf?
Los ataques smurf son parecidos a los ataques de denegación de servicio (DoS) llamados ping floods. Los pasos que sigue un ataque Smuft son los siguientes:
- En primer lugar el atacante localiza la dirección IP de la víctima.
- El atacante crea un paquete de datos falso, es decir, crea un paquete de red adjunto a una dirección IP falsa. A esta técnica se le denomina suplantación.
- El atacante envía el paquete a la red de la víctima, haciendo que todos los dispositivos conectados dentro de la misma respondan al ping mediante paquetes ICPM Echo Reply.
- El sistema de la víctima es inundada con respuestas ICPM: la víctima recibe una avalancha de paquetes, lo que provoca una denegación de servicio para el tráfico legítimo.
- Por último, el servidor de la víctima se sobrecarga: con suficientes paquetes de respuesta ICMP reenviadas, el servidor de la víctima queda inoperativo.
Cuando se combina con la difusión a través de de IP (un método que permite enviar el paquete malicioso a todas las direcciones IP de la red), el ataque Smurf puede causar una denegación de servicio completa.
Read more