Día Mundial de Protección de Datos

Hoy se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos: ¿Somos ahora más conscientes de su importancia? Según un estudio, el 87% de los usuarios de internet se preocupa por la protección de su privacidad ante herramientas para trabajar e interactuar de forma remota.

Hoy 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos o Día de la Privacidad. Hace 40 años se firmó el primer tratado internacional de protección de datos en Europa. Ese fue un importante paso para que hace 15 años se celebrara por primera vez este día a nivel global.

La última polémica en la que se han visto inmersos WhatsApp y Facebook revela el creciente interés y preocupación de los usuarios por proteger sus datos. Ha sido tan negativa la respuesta de sus usuario y el éxodo de millones a otras aplicaciones de mensajería, que Facebook ha accedido a retrasar la aplicación de sus nuevas políticas de uso para primavera, en vez de febrero.

Read more

Diferencias entre seguridad en la nube y seguridad en la red

Siempre que utilicemos dispositivos como puede ser un ordenador, un móvil, una tablet… debemos tener en cuenta la importancia de la seguridad. Son muchos los factores que influyen y que de una u otra forma pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de esos equipos. En este artículo vamos a hablar de la seguridad en la nube y la seguridad en la red. Vamos a ver cuáles son las principales diferencias y cómo protegernos siempre.

En qué consiste la seguridad en la nube

Hay que tener en cuenta que cada vez son más populares los servicios en la nube. Podemos almacenar todo tipos de archivos y documentos y tenerlos siempre presentes, así como poder acceder a servidores desde cualquier lugar. El teletrabajo también se ha visto muy beneficiado por esta posibilidad.

Todo esto hace que sea necesario mantener la seguridad en todo momento. El hecho de tener datos en plataformas y servicios de Internet puede ocasionar también que esté expuesto a ataques de terceros, a posibles intrusos que se aprovechen de vulnerabilidades.

Read more

Virus que afectan al uso del ratón: cómo son y cómo evitarlos

Existen numerosas variantes de malware en la red que pueden afectar a todo tipo de dispositivos, programas y sistemas. Los objetivos que tienen los ciberdelincuentes son también muy variados, aunque generalmente lo que provocan es el mal funcionamiento de los equipos y el robo de información. En este artículo vamos a intentar de explicar cómo son los virus que afectan al ratón y qué podemos hacer para evitar ser víctimas.

Malware que afecta al funcionamiento del ratón.

Muchos tipos de virus pueden comprometer el buen funcionamiento de los dispositivos. Pueden ralentizar nuestro ordenador o móvil, hacer que el teclado no responda, que la tarjeta de sonido o red no funcione bien y, también, afectar al funcionamiento del ratón.

Esto puede ocurrir, especialmente, a los usuarios de Windows. Hay diferentes variedades de virus que podrían volver loco el puntero del ratón y hacer que no podamos controlarlo con normalidad. Aunque en los últimos años esto no sea muy habitual, sí podemos toparnos con este problema.

Read more