El Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas es un concepto que cada vez va tomando más relevancia y cada vez empieza a cuajar más en los hogares. En el año 2020 el número de objetos conectados a Internet podría superar la cifra de 26.000 millones. Pero, ¿sabes realmente a qué nos referimos cuando hablamos del Internet de las Cosas?

¿Qué es el Internet de las Cosas?

Es un término del que oímos hablar constantemente. Internet de las Cosas o IoT, por sus siglas en inglés, es un concepto con el cual se interconectan a través de Internet dispositivos informáticos integrados en objetos físicos cotidianos, lo que permite enviar y recibir datos, es decir, tener todo lo que utilizamos al alcance de un solo clic. En otras palabras, IoT conecta tus dispositivos a Internet o a otros aparatos, para que puedan realizar nuevas funciones, como por ejemplo controlar elementos inteligentes de forma remota y recibir alertas y actualizaciones de estado.

Esto produce un cambio drástico en nuestra vida cotidiana ya que desde un dispositivo electrónico podemos controlar, por ejemplo, que se levanten las persianas, encender y apagar la televisión o las luces de la casa,…

Read more

Qué es una VPN y para qué se utiliza

Conectarse a una red Wi-Fi pública es peligroso debido a que no sabes quién más está conectado a esa misma red ni cuáles son sus intenciones. Pero si necesitas hacerlo, una buena medida de seguridad es hacerlo a través de una conexión VPN. Vamos a explicar brevemente qué es una Red Virtual Privada, o VPN por sus siglas en inglés, para qué se utilizan y por qué es interesante ésta tecnología.

Una VPN es una Red Privada Virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que permite conectar uno o más ordenadores en una red privada virtual, a través de una red pública como Internet, sin necesidad de que los ordenadores estén conectados físicamente entre sí o de que estén en un mismo lugar. Comunica dos redes distintas a través de Internet, permitiendo la conexión entre diferentes redes separadas por kilómetros de distancia sin necesidad de cable.

Es una tecnología site to site. El servicio VPN crea un túnel a través de Internet donde viajan los datos encriptados, haciendo que la conexión sea segura.

Read more

CVE-2019-2234: La grave vulnerabilidad de Android

El problema de seguridad que afecta a millones de dispositivos Android permite que las aplicaciones graben sin permiso previo de los usuarios.

Un grupo de investigadores de la empresa Checkmarx han encontrado una vulnerabilidad que afecta a las aplicaciones de Google Camera y Samsung Camera para Android. La vulnerabilidad (CVE-2019-2234) hacía que se saltasen los permisos de Android permitiendo que los atacantes tomasen el control de la cámara mediante un acceso remoto, lo cual pone en entredicho la seguridad de estos dispositivos.

Esta vulnerabilidad ha sido verificada mediante unas pruebas en las que se ha podido tomar control de la cámara, grabar audios, tomar fotos y vídeos sin permiso del propietario, saltándose la seguridad de Android.

Por otro lado, los expertos en seguridad han añadido la posibilidad de controlar el GPS teniendo localizado en todo momento al usuario o víctima. Los atacantes podrían aprovechar esta vulnerabilidad y enviar los datos a un servidor propio.

Read more