Cómo protegerse ante ciberataques
Una persona que trabaje con ordenadores y dispositivos electrónicos, no siempre tiene formación para mantener la seguridad al máximo. De hecho, uno de los grandes retos que confrontan los CISO empresariales es la falta de formación de personal.

Además de la gran importancia que tiene hacer algo tan sencillo como no descargar aplicaciones que no sean oficiales ni abrir enlaces si no estás totalmente seguro de su origen, hay diversas precauciones y medidas que tanto los ciudadanos, como empresas y CIO y CISO deben tomar.
Los directivos encargados de mantener la seguridad empresarial, tienen que tener en cuenta que nos es que los ciberdelincuentes se hayan vuelto más creativos, sino que siguen recurriendo a los ataques habituales, como el phishing (a través de mail, por la creación de páginas web falsas o por herramientas de mensajería instantánea) y el ransomware.
Lo único que ahora los empleados de muchas empresas no están dentro de las oficinas bien securizadas y están en sus casa, manteniendo reuniones a distancia y, en muchos casos, usando sus propios dispositivos con herramientas de seguridad más propias para proteger un PC o tablet personal que los datos de mucha relevancia de una empresa con informaciones de miles de clientes y usuarios.
Read more