El malware y tipos que pueden infectarnos

Aunque solemos denominar virus a todo lo que ponga en peligro nuestra información o nuestros dispositivos, no todo malware es igual ni actúa igual ni tiene la misma finalidad. Existen muchos tipos de malware y sus fines son totalmente diferentes pero lo que sí tienen en común es que todos ellos se pueden evitar.

¿Qué es el malware?

El malware suele ser una preocupación constante en todos los usuarios ya que roban nuestros datos, secuestran información confidencial de las empresas, etc. tanto de ordenadores, teléfonos móviles como de Tablet.

Es un término que abarca cualquier tipo de software malicioso o código que dañe un sistema. Suele robar información, secuestrar funciones básicas, dañar sistemas informáticos, asumir el control y espiar la información, consiguiendo un beneficio, ya sea económico o para otros fines.

Read more

Qué es la telemetría y cómo puede afectar a tu privacidad.

Muchas veces nos preguntamos cómo afecta el uso de los datos que se obtienen a través de un navegador o explorador de Internet en los servicios de Internet.

Los navegadores o exploradores de Internet utilizan un sistema llamado Telemetría, que consiste en agrupar los resultados de búsquedas (búsquedas en Google, búsquedas públicas en internet…) y los envía a un sistema externo el cual agrupa la información ayudando a sugerir búsquedas o implantar publicidad interesante para el usuario.

¿Podemos evitar la telemetría para tener más privacidad y seguridad a la hora de navegar?

La identidad digital cada día está mas presente cuando los usuarios se conectan a Internet ya que muchas redes sociales almacenan los datos para utilizarlos después a favor del usuario y de la empresa que gestiona el navegador.

Read more

El Compliance y el fin del soporte para Windows 7 y Windows Server 2008

El pasado 14 de enero el Windows 7 y Server 2008 finalmente dejaron de tener soporte, serán recordados por sus días de grandeza y todas las horas que nos hicieron sufrir porque algo no funcionaba, pero cuando ya estaba todo bajo control, llega el fin del soporte y esto afecta a todas las empresas, ya que se debieron tomar medidas preventivas para migrar sus sistemas operativos a Windows 10, o Server 2012 o posterior.

Pero, ¿por qué migrar si funciona?

La palabra migración en todo departamento de informática suena a pánico, ya que no está bien vista, pues puede generar guerras internas entre desarrolladores, programadores, jefes de proyecto, técnicos, etc.

A nivel de software lo que funciona en 2008 no necesariamente funciona en una versión posterior, por lo que se debe actualizar el código o replantear las aplicaciones para que sean compatibles y funcionales al nuevo sistema, teniendo en cuenta que sean seguras,accesibles y amigables con los usuarios.

Read more